Maten a Gutiérrez : un crimen del estado argentino /

"Este libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, donde la familia del subcomisario de la policía bonaerense Jorge Omar Gutiérrez obtuvo la reparación que le negar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Otero, Daniel, 1955-
Otros Autores: Verbitsky, Horacio (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bernal. prov. Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes Editorial, 2014.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02734cam a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220805145956.0
008 150529s2014 ag 000 0 spa d
020 |a 9789875583153 
040 |a DLC  |b eng  |e rda  |c DLC 
082 0 |a 070.4  |b O874 2014  |2 22 
100 1 |a Otero, Daniel,  |d  1955-  |9 90888 
245 1 0 |a Maten a Gutiérrez :  |b un crimen del estado argentino /  |c Daniel Otero ; presentación de Mario E. Lozano ; prólogo de Horacio Verbitsky. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Bernal. prov. Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Quilmes Editorial,  |c 2014. 
300 |a 159 p. ;  |c 23 cm. 
500 |a "Incluye DVD con el documental G. un crimen oficial más banda de sonido."-- cubierta. 
520 |a "Este libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, donde la familia del subcomisario de la policía bonaerense Jorge Omar Gutiérrez obtuvo la reparación que le negaron las instituciones de la democracia argentina. Su autor, Daniel Otero, es un periodista que desde la década de 1980 investiga las intersecciones entre la política, las fuerzas de seguridad, la justicia y los negocios ilícitos en la provincia más extensa y poblada de la Argentina, una clave que el transcurso del tiempo ha revelado como fundamental para la comprensión de la realidad nacional. El comisario bonaerense Gutiérrez fue asesinado de un disparo en la nuca, el 29 de agosto de 1994, por un agente de la Policía Federal Argentina y por otro hombre que se hacía pasar por federal. La hipótesis que sostuvieron su esposa, sus hermanos y, cuando crecieron, sus tres hijos, fue que Gutiérrez había hecho demasiado bien el trabajo que le encomendaron en la comisaría donde prestaba servicios, al descubrir que un depósito fiscal de esa jurisdicción era uno de los eslabones de una cadena de comercialización ilegal de armas, drogas y oro que involucraba a miembros de la Policía Federal que cumplían tareas de seguridad privada, a poderosos empresarios y a funcionarios gubernamentales de alta jerarquía." -- contratapa 
590 |a La Biblioteca Central posee el DVD. 
600 1 4 |a Gutiérrez, Jorge Omar,  |d -1994  |9 90887 
650 7 |a Trabajo de investigación.  |2 unesco  |9 10330 
650 7 |a Periodismo.  |2 unesco  |9 4388 
650 7 |a Policía.   |2 unesco  |9 8401 
650 7 |a Crimen.  |2 unesco  |9 5702 
700 1 |a Verbitsky, Horacio,  |e ed.  |9 7269 
740 0 |a G. un crimen oficial. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
999 |c 66499  |d 66499 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 070_400000000000000_O874_2014  |7 0  |8 GRAL  |9 96801  |a 1  |b 1  |d 2022-08-01  |e Compra  |l 0  |o 070.4 O874 2014  |p 62621  |r 2023-05-17  |w 2022-08-01  |y LIBRO