Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce

Hace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la econom...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paredes, Santiago
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Pelayo, Marcelo (tutor)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04081ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220816102515.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2021 ag 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2021-12 
100 1 |a Paredes, Santiago  |9 88546 
245 1 0 |a Rediseño del proceso de venta online en la empresa Equus para mejorar la gestión y los tiempos de entrega del canal ecommerce   |h [recurso electrónico] /  |c Paredes, Santiago ; tutor Pelayo, Marcelo. 
260 |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2021. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 67-68). 
520 3 |a Hace años se viene forjando un cambio radical en el paradigma de la compra-venta a nivel global y ya no se habla tanto del negocio tradicional de la venta “Face to Face” sino que se está migrando a la venta a través de las diversas plataformas digitales. Dentro del marco del crecimiento de la economía digital, la irrupción del coronavirus aceleró y terminó de instalar este proceso en la sociedad. Por otro lado, el confinamiento marcó un punto de inflexión en las conductas de consumo, e incrementó el número de las transacciones online. Ante este desafío de cambios constantes y repentinos deben enfrentarse los comerciantes de diferentes rubros que se ven forzados a reinventarse para no quedar obsoletos. En cuanto al rubro textil, esta alteración en el comportamiento del consumidor dio lugar a varios cambios en la interacción con los mismos. En el presente trabajo de investigación se ha tomado a una empresa del rubro textil de indumentaria masculina denominada EQUUS S.A. Esta empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en lo que respecta a su imagen de marca y posicionamiento en el rubro, buscando ser la empresa número uno en Argentina a través de la mejora continua tanto en la calidad de sus prendas como en la distribución estructurada de las mismas. A raíz del nuevo escenario que atraviesa la empresa, generado en un principio por el enorme crecimiento que tiene hace varios años la venta Ecommerce e impulsada exponencialmente por la pandemia mundial que transita el país y el mundo, quedaron muy expuestos los problemas que venía acarreando el área de EC y que impactaron de lleno en el sector logístico y de almacenamiento de la compañía. Para adaptarse a estos cambios de paradigmas es necesario un rediseño en los procesos involucrados dentro de la operación diaria para cumplir con los pedidos generados por el canal Ecommerce. La finalidad de este proyecto es identificar, evaluar y resolver las fallas que afectan la productividad de la empresa a través de cambios en los procesos y métodos utilizados en la operación de cumplimiento de pedidos online de la empresa EQUUS, buscando una gestión más eficiente y eficaz que se alinee con los resultados esperados. Para llegar a una conclusión certera y objetiva se analizarán los resultados de los KPIs obtenidos en la situación inicial versus la situación posterior a la aplicación del rediseño de procesos. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Industria textil  |2 unescot  |9 2042 
650 7 |a Comercio electrónico   |2 unescot  |9 12090 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Pelayo, Marcelo,  |e tutor  |9 88547 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414 
942 |c RI 
999 |c 65794  |d 65794 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_202112  |7 0  |8 TE  |9 95861  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2021-12  |r 2022-05-05  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1414  |w 2022-05-05  |y RI