Turismo voluntario su implicancia en el desarrollo local sustentable de los destinos receptores /
El turismo voluntario es una de las modalidades turísticas que mayor demanda está teniendo en la actualidad (Pantaleón, 2019). Esta tipología lleva a los viajeros a realizar actividades de ayuda a la comunidad local o al medio ambiente del lugar visitado, tratando de buscar la solución a un cierto p...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Autor Corporativo: | |
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis Libro electrónico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2020
|
| Colección: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1402 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02623ntm a2200337 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-SmUSM | ||
| 005 | 20220816101556.0 | ||
| 007 | cr ||||||||||| | ||
| 008 | 220428s2020 ag 00| 0 spa d | ||
| 040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
| 043 | |a s-ag | ||
| 099 | |a T.ESEYN |b Grado 2020-59 | ||
| 100 | 1 | |a Herlan, Andrea Mariana |9 88516 | |
| 245 | 1 | 0 | |a Turismo voluntario |h [recurso electrónico] : |b su implicancia en el desarrollo local sustentable de los destinos receptores / |c Herlan, Andrea Mariana ; tutora Conde, María del Rosario. |
| 260 | |c 2020 | ||
| 300 | |a 1 recurso en línea ; |c 21 cm. | ||
| 490 | 1 | |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo | |
| 502 | |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2020. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 110-127). | ||
| 520 | 3 | |a El turismo voluntario es una de las modalidades turísticas que mayor demanda está teniendo en la actualidad (Pantaleón, 2019). Esta tipología lleva a los viajeros a realizar actividades de ayuda a la comunidad local o al medio ambiente del lugar visitado, tratando de buscar la solución a un cierto problema y dejar su huella en el mundo; a la vez que conocen otro país, enfocándose en la sustentabilidad y en una mayor interacción con las distintas comunidades locales. Por tanto, esta investigación pretende analizar la incidencia del turismo voluntario en el desarrollo local sustentable de los destinos y sociedades trabajados por las organizaciones IFSA Butler, Pumakawa, Aldea Luna y Road2Argentina. A lo largo del trabajo se analizan y problematizan las concepciones actuales del término (porque generalmente considerada como una actividad dañina o poco responsable), a través de entrevistas a sus representantes y encuestas a personas que hayan participado en sus programas. | |
| 530 | |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. | ||
| 650 | 7 | |a Ayuda al desarrollo |2 unescot |9 11533 | |
| 650 | 7 | |a Turismo |2 unescot |9 15906 | |
| 651 | 7 | |a Argentina |2 unescot |9 1545 | |
| 700 | 1 | |a Conde, María del Rosario, |e tutora |9 88517 | |
| 710 | 2 | |a Universidad Nacional de General San Martín. |b Escuela de Economía y Negocios. |9 23755 | |
| 830 | 0 | |a Trabajos finales de grado. |p Licenciatura en Turismo. |9 87823 | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1402 |
| 942 | |c RI | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T__ESEYN_GRADO_2020_000000000000000__INTERNET |7 0 |8 TE |9 95847 |a EEyN |b EEyN |d 2022-05-05 |e UNSAM |o T.ESEYN Grado 2020. Internet |r 2022-05-05 00:00:00 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1402 |w 2022-05-05 |y RI | ||
| 999 | |c 65780 |d 65780 | ||