Política de comunicación en empresas educativas : un estudio en el sector de enseñanza superior de la ciudad de Paraná /

El siguiente trabajo es un estudio del sector de enseñanza superior privada reconocida a nivel oficial de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos. Analizaremos la política de comunicación externa, para la captación de nuevos clientes y para informar a la sociedad, que emplea el sector para el a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lui, Cynthia A.
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Sain, Daniel (tutor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02683ntm a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20221221133412.0
008 220428s2008 ag abd 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-24 
100 1 |a Lui, Cynthia A.  |9 87166 
245 1 0 |a Política de comunicación en empresas educativas :  |b un estudio en el sector de enseñanza superior de la ciudad de Paraná /  |c Lui, Cynthia A. ; tutor Sain, Daniel. 
260 |c 2008 
300 |a 117 p. :   |b il., grafs., mapas, tbls. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 113). 
520 3 |a El siguiente trabajo es un estudio del sector de enseñanza superior privada reconocida a nivel oficial de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos. Analizaremos la política de comunicación externa, para la captación de nuevos clientes y para informar a la sociedad, que emplea el sector para el año académico 2007. Además presentaremos el tema de estudio desde el dilema ético que se puede plantear por la aplicación de técnicas de marketing comunicacional en instituciones educativas de estas características. Para realizarlo hemos partido de una indagación bibliográfica y de entrevistas a informantes calificados directamente vinculados con el sector. Luego continuamos con el desarrollo del trabajo de campo a través de entrevistas semi-estructuradas a personas que cumplen roles de gestión de productos comunicacionales dentro de las instituciones educativas seleccionadas. Detectamos que los responsables de construir y desarrollar la política de comunicación en las entidades educativas de la ciudad de Paraná no se encuentran capacitados para hacerlo. Las causas de tal problema son: no contratar a profesionales especializados, la falta de capacitación de quienes deciden y una cultura de autosuficiencia en las instituciones.  
650 7 |a Comunicación.  |2 unescot  |9 1848 
650 7 |a Enseñanza superior.  |2 unescot  |9 3042 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Sain, Daniel,  |e tutor  |9 87131 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
999 |c 64953  |d 64953 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200824  |7 1  |8 TE  |9 95033  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-24  |p 00554 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00554 TEYN