Pnl (programación neurolingüística) : descripción y aplicaciones en el área de la administración /

El propósito general de esta investigación, consistió en desarrollar un estudio descriptivo respecto de la PNL -Programación Neurolingüística-, con el objeto de descubrir sus aplicaciones prácticas en el campo de la administración. Esta investigación fue basada en la integración bibliográfica de lib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez, Gabriela Soledad
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Rubinsztein, Jorge (tutor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02455ntm a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231019095600.0
008 220428s2006 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2006-5 
100 1 |a Benítez, Gabriela Soledad  |9 86624 
245 1 0 |a Pnl (programación neurolingüística) :  |b descripción y aplicaciones en el área de la administración /   |c Benítez, Gabriela Soledad ; tutor Rubinsztein, Jorge. 
260 |c 2006 
300 |a 108 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2006. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 107). 
520 3 |a El propósito general de esta investigación, consistió en desarrollar un estudio descriptivo respecto de la PNL -Programación Neurolingüística-, con el objeto de descubrir sus aplicaciones prácticas en el campo de la administración. Esta investigación fue basada en la integración bibliográfica de libros dedicados al tema, revistas, notas de opinión de especialistas, artículos en diarios e internet. El enfoque conceptual se construyó mediante el ensamble de textos de los creadores de la PNL, y sus sucesores más destacados. La inducción fue el camino elegido para recorrer este conjunto de técnicas, el cual fue enriqueciéndose desde sus inicios hasta nuestros días. El análisis bibliográfico, arrojó como conclusión que ante las bases de distintas disciplinas en el tema, proporcionó, en algunos casos, aportes muy interesantes ampliando el campo de conocimiento y aplicaciones; pero en otros, confusión y desviaciones poco atinadas. A pesar de ello, muchas de sus técnicas resultan sumamente efectivas cuando son aplicadas en el campo de la administración.  
650 7 |a Administración de empresas.  |2 unescot  |9 6031 
650 7 |a Comunicación.  |2 unescot  |9 1848 
700 1 |a Rubinsztein, Jorge,  |e tutor  |9 86625 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20065  |7 1  |8 TE  |9 94785  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2006-5  |p 00050 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00050 TEYN  
999 |c 64705  |d 64705