La nueva tecnología en la producción : el impacto de la nueva tecnología en la organización de los procesos industriales y en las formas de gestar innovación /

Los avances en la tecnología generan incidencias muy importantes en la producción, estrechamente asociados con la aceleración de los procesos de ingeniería de productos. Esto significa que los productos de ingeniería compleja tienen que ser desarrollados en tiempos muchos más breves y para ese fin l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arean, Ricardo Luis
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Sakellaropoulos, Leonidas (tutor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2001
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03025ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230602120855.0
008 220428s2001 ag a 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2001-1 
100 1 |a Arean, Ricardo Luis.  |9 87659 
245 1 3 |a La nueva tecnología en la producción :  |b el impacto de la nueva tecnología en la organización de los procesos industriales y en las formas de gestar innovación /   |c Arean, Ricardo L. ; tutor Sakellaropoulos, Leonidas. 
260 |c 2001 
300 |a 82 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2001. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 82). 
520 3 |a Los avances en la tecnología generan incidencias muy importantes en la producción, estrechamente asociados con la aceleración de los procesos de ingeniería de productos. Esto significa que los productos de ingeniería compleja tienen que ser desarrollados en tiempos muchos más breves y para ese fin las plantas deben incorporar innovaciones tecnológicas. El objetivo de esta tesis es presentar ese fenómeno desde una perspectiva cronológica y sistemática. A lo largo del estudio he colocado un énfasis marcado sobre la industria automotriz para acotar los alcances del mismo y capitalizar mi conocimiento adquirido mediante la participación personal en la comercialización de automóviles. Para ese fin me propuse trabajar sobre los siguientes ejes o dimensiones del problema: 1. Etapas del cambio en la producción industrial asociados a los saltos tecnológicos. 2. La transferencia de tecnología entre países industrializados y periféricos y entre empresas. 3. La automatización y la robótica en la producción. 4. El desarrollo de instrumento de innovación en la producción. Los centros de investigación y desarrollo de las empresas. 5. La participación de diversos sectores del proceso industrial-comercial en la innovación tecnológica. Los tecnocentros y parques temáticos. En cuanto a los procedimientos para la producción de esta tesis, me he basado principalmente en dos clases de recursos: A. Información bibliográfica y de periodos especializados. B. Videos y publicaciones internas (materiales generados por la industria). 
650 7 |a Innovación científica.  |2 unescot  |9 2680 
650 7 |a Producción industrial.  |2 unescot  |9 7257 
650 7 |a Tecnología.  |2 unescot  |9 1040 
700 1 |a Sakellaropoulos, Leonidas,  |e tutor  |9 86589 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
999 |c 64692  |d 64692 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20011  |7 1  |8 TE  |9 94772  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2001-1  |p 00023 TEYN   |r 2022-05-05  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00023 TEYN