El estilo gótico en España /
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Alemán |
| Publicado: |
Madrid :
Espasa-Calpe,
1929.
|
| Edición: | 1ª ed. |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04524nam a2200397 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-SmUSM | ||
| 005 | 20201104063806.0 | ||
| 008 | 190924s1929 sp ao 001 0 spa d | ||
| 999 | |c 60778 |d 60778 | ||
| 040 | |a IIPC |b spa |c IIPC | ||
| 041 | 1 | |a spa |h ger | |
| 043 | |a e-sp | ||
| 082 | 0 | |a 709.0220946 |b M4681.E 1929 |2 20 | |
| 100 | 1 | |a Mayer, August L. |q (August Liebmann), |d 1885-1944. |9 76274 | |
| 245 | 1 | 3 | |a El estilo gótico en España / |c Augusto L. Mayer. |
| 250 | |a 1ª ed. | ||
| 260 | |a Madrid : |b Espasa-Calpe, |c 1929. | ||
| 300 | |a [4], 310 p. : |b fot., il. ; |c 28 cm. | ||
| 500 | |a Traducido de: Gotik in Spanien. | ||
| 500 | |a Incluye índice. | ||
| 500 | |a Incluye fe de erratas. | ||
| 505 | 2 | |a Cap. 1. Castillos y muros góticos en Navarra y Aragón ; Cap. 2. El palacio de Coca ; Cap. 3. Dos edificios cistercienses del gótico primitivo ; Cap. 4. El maestro Juan de Colonia y las torres de la Catedral de Burgos ; Cap. 5. Las esculturas del gótico primitivo en la Catedral de Burgos ; Cap. 6. La puerta principal de Santa María de Sasamón ; Cap. 7. La Catedral de León ; Cap. 8. La portada principal de Santa María del Mar, en Barcelona ; Cap. 9. La Catedral de Barcelona ; Cap. 10. Dos portadas ; Cap. 11. Arquitectura mudéjar en iglesias ; Cap. 12. La bóveda del cimborrio de la Catedral de Burgos ; Cap. 13. Adorno decorativo de portadas góticas ; Cap. 14. Sarcófagos con escudos de armas ; Cap. 15. Altares de María y estatuas en el Levante de España ; Cap. 16. Imágenes de Nuestra Señora destinadas al culto en Navarra ; Cap. 17. Una estatua española de madera ; Cap. 18. Estatuaria catalana en el reinado de D. Pedro IV ; Cap. 19. La lonja de Palma de Mallorca ; Cap. 20. Estatuas góticas francoflamencas en Palma de Mallorca ; Cap. 21. Pere Joan de Vallfogona en Zaragoza ; Cap. 22. El maestro Hans de Gmunda Suabia ; Cap. 23. El sepulcro de Santa Eulalia en la cripta de la Catedral de Barcelona ; Cap. 24. La tumba de Alonso de Velasco en el monasterio de Guadalupe ; Cap. 25. Una estatua catalana de un rey ; Cap. 26. La puerta de los Apóstoles en la Catedral de Gerona ; Cap. 27. Lorenzo Mercadante y la escultura sevillana en terracota ; Cap. 28. Juan Guas ; Cap. 29. Gil de Siloé ; Cap. 30. Simón de Colonia ; Cap. 31. Altares del gótico posterior esculpidos en España por artistas flamencos ; Cap. 32. El tríptico de un catalán del siglo XIV ; Cap. 33. Ferrer Bassa en Pedralbes ; Cap. 34. Pere Serra ; Cap. 35. Luis Borrassá ; Cap. 36. El retablo del gremio de zapateros de Manresa ; Cap. 37. La Santa Úrsula del maestro Jacobo ; Cap. 38. Un tríptico relicario de 1390 ; Cap. 39. Obras catalanas y valencianas del primer tercio del siglo XV ; Cap. 40. La pintura valenciana hacia 1430 ; Cap. 41. Las alas del órgano de la Catedral de la Seo de Urgel ; Cap. 42. Jaime Huguet ; Cap. 43. Pablo Vergós ; Cap. 44. El Santo Domingo de Silos de Bartolomé Bermejo ; Cap. 45. Dos retablos catalanes del gótico posterior ; Cap. 46. Miguel Jiménez ; Cap. 47. Una tabla de altar por Fernando Gallego ; Cap. 48. El libro capitular de la cofradía de Santiago, de Burgos ; Cap. 49. Miniaturas del Levante de España ; Cap. 50. Las miniaturas en Barcelona al principio del siglo XV ; Cap. 51. El ceremonial de los reyes de Navarra ; Cap. 52. Un díptico de marfil de mediados del siglo XIV ; Cap. 53. El púlpito de la Catedral de Barcelona ; Cap. 54. Sillerías de coro y tronos góticos en España ; Cap. 55. Las Tablas alfonsinas ; Cap. 56. Labores francesas de platería en Navarra ; Cap. 57. El altar mayor, de plata, de la Catedral de Gerona ; Cap. 58. Custodias y ostensorios ; Cap. 59. Labores de platería de los siglos XV y XVI en el Levante de España ; Cap. 60. Labores artísticas de hierro forjado ; Cap. 61. Bordados de iglesia. | |
| 650 | 7 | |a Arte europeo. |2 unesco |9 2606 | |
| 650 | 7 | |a Arte medieval. |2 unesco |9 22939 | |
| 650 | 7 | |a Iconografía. |2 unesco |9 1718 | |
| 650 | 7 | |a Arte religioso |2 unesco |9 24754 | |
| 650 | 7 | |a Historia del arte. |2 unesco |9 1864 | |
| 650 | 7 | |a Edificio religioso. |2 unesco |9 23927 | |
| 650 | 7 | |a Escultura. |2 unesco |9 6217 | |
| 650 | 7 | |a Pinturas. |2 unesco |9 31757 | |
| 650 | 7 | |a Miniatura. |2 unesco |9 64529 | |
| 650 | 7 | |a Trabajo en madera. |2 unesco |9 36826 | |
| 650 | 7 | |a Trabajo artístico del metal. |2 unesco |9 20593 | |
| 651 | 4 | |a España. |9 1248 | |
| 942 | |2 ddc |c LIBRO | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 709_022094600000000_M4681_E_1929 |7 0 |8 GRAL |9 89305 |a IIPC |b IIPC |d 2019-09-24 |e Donación |l 0 |o 709.0220946 M4681.E 1929 |p A02329 |r 2019-09-24 |w 2019-09-24 |y LIBRO | ||