Epistémica y economía : crítica de las doctrinas económicas /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shackle, G. L. S. (George Lennox Sharman), 1903-1992
Otros Autores: González Aramburo, Francisco (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1976.
Colección:Obras de economía
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02988nam a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20200403111545.0
008 190310s1976 sp |||||||||||||1 ||spa d
999 |c 59384  |d 59384 
020 |a 8437501024 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 330.1  |b S5244.E 1976  |2 22 
100 1 |a Shackle, G. L. S.  |q (George Lennox Sharman),  |d 1903-1992  |9 79247 
240 1 0 |a Epistemics & economics.  |l Español 
245 1 0 |a Epistémica y economía :   |b crítica de las doctrinas económicas /  |c G. L. S. Shackle ; [traducción de Francisco González Aramburo]. 
260 |a Madrid :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1976. 
300 |a 528 p. ;   |c 21 cm. 
490 0 |a Obras de economía 
500 |a Traducido de: Epistemics & economics. A critique of economic doctrines. 
500 |a Incluye índice. 
505 0 |a 1. Teoría económica e imaginación formal. -- 2. Tiempo, novedad, geometría. -- 3. Ciencias autosuficientes y no autosuficientes. -- 4. Valuación, variedad, y cantidad escolar. -- 5. Los códigos formales y su eficiencia. -- 6. Orientaciones. -- 7. Razón y conocimiento. -- 8. La construcción lógica llamada razón. -- 9. Marginalismo subjetivo. -- 10. El concepto de valor. -- 11. Cantidad por contraposición a forma. -- 12. El ideal racional como meollo de la teoría económica. -- 13. El costo y el significado de la elección. -- 14. Competencia perfecta e ilusionismo conceptual. -- 15. La construcción, valor vista a la redonda. -- 16. Expectativas: la disolución de la determinación. -- 17. Capitulo dos del general theory: dos entradas para la desocupación involuntaria. -- 18. Valores de inversión kaleidicos. -- 19. Incertidumbre de los prestamistas y naturaleza de las tasas de interés. -- 20. Liquidez: su naturaleza. -- 21. Los precios como convención. -- 22. La disolución de la determinación racional. -- 23. El cálculo y el ideal subjetivo. -- 24. Ecuaciones simultáneas y el ideal del mercado. -- 25. Equilibrio parcial. -- 26. El rechazo del tiempo. -- 27. Diacronismo: la asimilación del tiempo al espacio. -- 28. La acomodación del tiempo por Marshall. -- 29. El capital o la red temporal de la producción. -- 30. Los motores del ciclo económico. -- 31. Historia, teoría e imagen del mundo. -- 32. La soberanía de la teoría. -- 33. La ciencia de la imprecisión. -- 34. Lenguajes de la expectativa. -- 35. Ganancia. -- 36. La exclusión de la sorpresa táctica en la teoría de los juegos. -- 37. Economía kaleidica. -- 38. La teoría económica ilimitada. 
595 |d 4563  |e 30/08/2017  |f 6187 EYN 
650 7 |a Teoría económica  |2 unesco  |9 6291 
650 7 |a Doctrina económica  |2 unesco  |9 6166 
700 1 |a González Aramburo, Francisco,  |e tr.  |9 6443 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_100000000000000_S5244_E_1976  |7 1  |8 GRAL  |9 87042  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e EEyN  |l 0  |o 330.1 S5244.E 1976  |p D6187  |r 2019-03-30  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 6187 EYN