Principios de economía /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marshall, Alfred, 1842-1924
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Madrid : Fundación ICO, c2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05841nam a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20191108095053.0
008 190310s2005 sp |||||||||||||1 ||spa d
999 |c 55801  |d 55801 
020 |a 8497563522 (Obra Completa)  
020 |a 8497563506 (v.1)  
020 |a 8497563514 (v.2) 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 330.517  |b M3672.E 2005  |2 22 
100 1 |a Marshall, Alfred,  |d 1842-1924  |9 74166 
240 1 0 |a Principles of economy.  |l Español 
245 1 0 |a Principios de economía /  |c Alfred Marshall ; [traducción de Emilio de Figueroa]. 
260 |a Madrid :  |b Fundación ICO,  |c c2005. 
300 |a 2 v. ;  |c 23 cm. 
500 |a Traducido de: Principles of economy. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a v.1. Pte. 1. Examen preliminar. 1. Introducción. -- 2. Naturaleza de la economía. -- 3. Generalizaciones o leyes económicas. -- 4. Orden y fines de los estudios económicos. -- Pte. 2. Algunas nociones fundamentales. 1. Introducción. -- 2. La riqueza. -- 3. Producción. Consumo. Trabajo. Artículos de primera necesidad. -- 4. Renta. Capital. -- Pte. 3. Estudio de las necesidades y su satisfacción. 1. Introducción. -- 2. Las necesidades en relación con las actividades. -- 3. Gradaciones de la demanda de los consumidores. -- 4. La elasticidad de las necesidades. -- 5. Elección entre diferentes usos de la misma cosa. Usos inmediato y diferido. -- 6. Valor y utilidad. -- Pte. 4. Los agentes de la producción: tierra, trabajo, capital y organización. 1. Introducción. -- 2. La fertilidad de la tierra. -- 3. La fertilidad de la tierra. La tendencia al rendimiento decreciente. -- 4. El crecimiento de la población. -- 5. La salud y la fuerza de la población. -- 6. La educación industrial. -- 7. El crecimiento de la riqueza. -- 8. Organización industrial. -- 9. Organización industrial. División del trabajo. La influencia de la maquina. -- 10. Organización industrial. La concentración de las industrias especializadas en localidades particulares. -- 11. Organización industrial. Producción en gran escala. -- 12. Organización industrial. Dirección de los negocios. -- 13. Conclusión. Correlación de las tendencias al rendimiento creciente y decreciente. -- Pte. 5. Relaciones generales de la demanda, de la oferta y del valor. 1. Introducción. De los mercados. -- 2. Equilibrio momentáneo de la oferta y la demanda. -- 3. El equilibrio de la demanda y la oferta normales. -- 4. La inversión y distribución de los recursos. -- 5. El equilibrio de la oferta y la demanda normales con referencia a periodos largos y cortos. -- 6. Demanda conjunta y compuesta. Oferta conjunta y compuesta. -- 7. Los costes primario y total en relación con los productos conjuntos. Coste de venta, de seguro contra el riesgo y de reproducción. -- 8. Los costes marginales en relación con los valores. -- 9. Los costes marginales en relación con los valores. Principios generales. -- 10. Los costes marginales en relación con los valores agrícolas. -- 11. Los costes marginales en relación con los valores urbanos. -- 12. Equilibrio de demanda y oferta normales con referencia a la ley del rendimiento creciente. -- 13. Teoría de los cambios de la demanda u oferta normales en relación con la doctrina de la máxima satisfacción. -- 14. La teoría de los monopolios. -- 15. Resumen de la teoría general del equilibrio de la oferta y la demanda. 
505 0 |a v.2. Pte. 6. La distribución de la renta nacional. 1. Examen preliminar de la distribución. -- 2. Examen preliminar de la distribución. -- 3. Las ganancias del trabajo. -- 4. Las ganancias del trabajo. -- 5. Las ganancias del trabajo. -- 6. Interés del capital. -- 7. Beneficios del capital y de la capacidad para los negocios. -- 8. Beneficios del capital y de la capacidad para los negocios. -- 9. Renta de la tierra. -- 10. Posesión de la tierra. -- 11. Noción general de la distribución. -- 12. Influencias generales del progreso económico. -- 13. El progreso en relación con el nivel de vida. -- Apéndice A. El crecimiento de la libertad de industria y el espíritu de la empresa. -- Apéndice B. El desarrollo de la ciencia económica. -- Apéndice C. El alcance y el método de la economía. -- Apéndice D. Usos del razonamiento abstracto en economía. -- Apéndice E. Definiciones del capital. -- Apéndice F. El trueque. -- Apéndice G. La incidencia de los impuestos locales, con algunas indicaciones sobre la política fiscal. -- Apéndice H. Limitaciones del uso de los supuestos estáticos en relación con el rendimiento creciente. -- Apéndice I. La teoría del valor, de Ricardo. -- Apéndice J. La doctrina del fondo de salarios. -- Apéndice K. Ciertas clases de excedentes. -- Apéndice L. La doctrina de Ricardo acerca de los impuestos y de las mejoras en la agricultura. -- Apéndice matemático.  
595 |d 3483  |e 12/03/2014  |f 7765 EYN 
650 7 |a Teoría económica.   |2 unesco  |9 6291 
650 7 |a Doctrina económica.  |2 unesco  |9 6166 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_517000000000000_M3672_E_2005  |7 1  |8 GRAL  |9 81212  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.517 M3672.E 2005  |p D7767  |r 2019-03-30  |t v.2  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7767 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_517000000000000_M3672_E_2005  |7 0  |8 GRAL  |9 81213  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.517 M3672.E 2005  |p D7768  |r 2019-03-30  |t c.2 v.2  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7768 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_517000000000000_M3672_E_2005  |7 1  |8 GRAL  |9 81214  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.517 M3672.E 2005  |p D7765  |r 2019-03-30  |t v.1  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7765 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_517000000000000_M3672_E_2005  |7 0  |8 GRAL  |9 81215  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.517 M3672.E 2005  |p D7766  |r 2019-03-30  |t c.2 v.2  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7766 EYN