La evaluación de las políticas : fundamentos conceptuales y analíticos /

La evaluación de políticas se ha convertido en un campo estratégico para el mejoramiento de las políticas públicas en América Latina, con gran vitalidad e intensos debates disciplinarios, teóricos y metodológicos. A pesar de los avances, la comprensión de los desafíos que esta práctica enfrenta no s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Corporación Andina de Fomento
Otros Autores: Martinez Nogueira, Roberto (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: [Argentina] : CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, 2016.
Colección:Estado, gestión pública y desarrollo en América Latina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02728nam a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220727155148.0
008 171206s2016 ag a 000 0 spa d
020 |a 9789804220531 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c EPyG 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a cl 
082 0 |a 320.6  |b E9211 2016  |2 20 
245 0 3 |a La evaluación de las políticas :  |b fundamentos conceptuales y analíticos /  |c Osvaldo Feinstein... [et al. ; compilador del volumen Roberto Martínez Nogueira]. 
260 |a [Argentina] :  |b CAF, Banco de Desarrollo de América Latina,  |c 2016. 
300 |a 362 p. :  |b il. ;  |c 21 cm.  
490 0 |a Estado, gestión pública y desarrollo en América Latina 
500 |a Autores: Osvaldo Feinstein, Juan Andrés Ligero Lasa, Martín Rein y Donald Schon, Giandoménico Majone, Carol H. Weiss, Fred Carden y Marvin C. Alkin, Xavier Ballart, Evert Vedung, John Mayne, Robert Picciotto. 
520 |a La evaluación de políticas se ha convertido en un campo estratégico para el mejoramiento de las políticas públicas en América Latina, con gran vitalidad e intensos debates disciplinarios, teóricos y metodológicos. A pesar de los avances, la comprensión de los desafíos que esta práctica enfrenta no se manifiesta de manera semejante en los diferentes países, ámbitos sectoriales y organizaciones de gobierno. El escenario actual aún requiere la consolidación de su institucionalización y una mayor utilización de sus resultados en el diseño y la implementación de políticas y programas públicos. La evaluación plantea desafíos muy específicos, destacados en este libro. Es en este contexto que el volumen pone a disposición temas y enfoques referidos a la evaluación de políticas y programas públicos. Su propósito es presentar y discutir fundamentos epistemológicos, conceptuales y analíticos como un paso ineludible para el enriquecimiento de las intervenciones dirigidas a la institucionalización de la evaluación en América Latina.--Contracubierta. 
546 |a Incluye artículos traducidos del inglés por Valeria Cardozo. 
650 7 |a Elaboración de políticas.  |2 unesco  |9 11781 
650 7 |a Política gubernamental.  |2 unesco  |9 2867 
651 4 |a América Latina.  |9 1297 
700 1 |a Martinez Nogueira, Roberto,  |e comp.  |9 69115 
710 2 |a Corporación Andina de Fomento  |9 42839 
942 |c LIBRO  |2 ddc 
999 |c 48913  |d 48913 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_600000000000000_E9211_2016  |7 0  |8 AD  |9 70863  |a SP  |b SP  |d 2017-12-06  |e Donación  |e EPyG  |l 0  |o 320.6 E9211 2016  |p B5156  |r 2017-12-06  |w 2017-12-06  |y AD 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_600000000000000_E9211_2016  |7 0  |8 GRAL  |9 96740  |a 1  |b 1  |d 2022-07-27  |e Donación  |l 1  |o 320.6 E9211 2016  |p 62538  |r 2022-10-05  |s 2022-10-05  |w 2022-07-27  |y LIBRO