LEADER 03319nam a2200397 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20200629142145.0
008 160929s1997 cl a bd 000 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 771_409830000000000_C9586_1997  |7 0  |8 GRAL  |9 58970  |a IIPC  |b IIPC  |d 2016-09-29  |e Donación  |l 4  |o 771.40983 C9586 1997  |p A00895  |r 2023-09-25 00:00:00  |s 2023-09-25  |w 2016-09-29  |y LIBRO 
999 |c 41096  |d 41096 
040 |a IIPC  |b spa  |c IIPC 
043 |a s-cl 
082 0 |a 771.40983  |b C9586 1997  |2 20 
100 1 |a Csillag, Ilonka  |9 82491 
245 1 0 |a Conservación :   |b fotografía patrimonial /   |c Ilonka Csillag Pimstein. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Santiago [de Chile] :   |b Biblioteca Nacional de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos,   |c 1997. 
300 |a 89 p. :   |b il. ;   |c 28 cm. 
500 |a Incluye glosario. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p.84-85). 
505 2 |a Cap. 1. pte. 2.Breve historia de la fotografía: La Cámara Oscura ; Fisionotrasia ; Ambrotipo y Ferrotipo ; Carte de Visite ; El arte de la Fotografía ; El Talbotipo ; Fotografía Estereoscópica ; La primera cámara automática ; papeles para copias ; Los álbumes fotográficos ; pte. 3.La fotografía en Chile ; pte. 4.Por qué conservar fotografías. Puesta en valor de la fotografía como objeto de colección -- cap. 2. pte. 1.Componentes de una Fotografía: Soporte primario ; Aglutinante ; Sustancia formadora de la imagen ; pte. 2.Tipos de fotografía y su identificación: Fotografías en soporte papel ; Fotografías en soporte de metal ; Fotografías en soporte de vidrio ; pte. 3.Tipos de deterioro de las imágenes de plata ; pte. 4.Factores de deterioro de una imagen fotográfica y recomendaciones de tratamiento: Deterioro por características intrínsecas del material ; Residuos químicos en los materiales por falta de un lavado adecuado en el proceso ; Deterioro por contaminación ; Deterioro biológico ; Exposiciones prolongadas a la luz ; Depósito o sala de almacenaje ; Mobiliario inadecuado ; Almacenaje inadecuado ; Envoltorios inadecuados ; Manipulación ; Desastres: incendios, robos, terremotos e inundaciones ; Indebida exhibición ; Pérdida de información en un archivo ; Combinación de factores ; pte. 5.Cómo procesar fotografías para su preservación en el tiempo: Control de Temperatura ; El revelador ; El fijador ; Lavado de cubetas y materiales ; pte. 6.Cómo conservar diapositivas: Proyección y manipulación de diapositivas ; Manipulación Recuperación óptica ; Limpieza ; Hongos ; pte. 7.Creación de nuevos archivos fotográficos -- cap. 3.pte. 1.Conservación de fotografía en Chile. 
650 7 |a Fotografía.   |2 unesco  |9 2317 
650 7 |a Historia del arte.  |2 unesco  |9 1864 
650 7 |a Patrimonio documental.  |2 unesco  |9 7412 
650 7 |a Tecnología de materiales.   |2 unesco  |9 5264 
650 7 |a Papel.   |2 unesco  |9 19281 
650 7 |a Metal.  |2 unesco  |9 3800 
650 7 |a Vidrio.  |2 unesco  |9 2117 
650 7 |a Contaminación atmosférica.  |2 unesco  |9 2818 
650 7 |a Plaga.  |2 unesco  |9 30100 
650 7 |a Ingeniería ambiental.  |2 unesco  |9 2404 
650 7 |a Conservación de documentos.   |2 unesco  |9 12137 
650 7 |a Impresión de ilustraciones.  |2 unesco  |9 23009 
650 7 |9 3331  |a Restauración.   |2 unesco 
651 7 |a Chile.  |2 unesco  |9 4485 
942 |2 ddc  |c LIBRO