Costumbristas cubanos del siglo XIX

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bueno, Salvador (comp.), Pascual Ferrer, Ventura, 1772-1851
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Caracas : Fundación Biblioteca Ayacucho, 1985.
Colección:Biblioteca Ayacucho ; 115
Acceso en línea:http://www.biblioteca.org.ar/libros/89645.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02992nam a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20170727100236.0
006 m|||||||||||00| 0
007 cr ||||||||
008 160321s1985 ve |||||o|||| 00| 0 spa d
999 |c 36271  |d 36271 
020 |a 8466001239 (tela) 
020 |a 8466001271 (rústica) 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a nwcu 
082 |a 863.  |b internet 
245 0 0 |a Costumbristas cubanos del siglo XIX  |h [recurso electrónico] /  |c Selección, prólogo, cronología y bibliografía Salvador Bueno ; [Buenaventura Pascual Ferrer... et al.]. 
246 3 0 |a Costumbristas cubanos del siglo 19 
246 3 0 |a Costumbristas cubanos del siglo diecinueve 
260 |a Caracas :   |b Fundación Biblioteca Ayacucho,  |c 1985. 
300 |a 1 recurso en línea (xxix, 524 p.) 
490 0 |a Biblioteca Ayacucho ;   |v 115 
504 |a Incluye referencias bibliográficas y cronología. 
505 0 |a Buenaventura Pascual Ferrer ; Gaspar Betancourt Cisneros ; José María Cárdenas y Rodríguez ; Antonio Bachiller y Morales ; Francisco Baralt ; José Joaquín Hernández ; Cirilo Villaverde ; Manuel Costales ; Licenciado Vidrieras ; José Victoriano Betancourt ; Anselmo Suàrez Romero ; Luis Victoriano Betancourt ; Enrique Fernández Carrillo ; José Agustín Millán ; Carlos Noreña ; José Quintín Suzarte ; José E.Triay ; Francisco Valerio ; Francisco de Paula Gelabert ; Julián del Casal ; Ramón Meza. 
516 |a Texto en PDF. 
520 |c "Los costumbristas, que tanto en Cuba como en el resto de América reconocen claramente la influencia de los maestros del género, Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero y Romanos, significan algo así como el primer acercamiento a la expresión de lo nacional en cada uno de sus países. Por la forma misma en que, principalmente, esta literatura se manifestó, el artículo de costumbres, y por su vehículo natural, el periódico, tuvo una gran difusión y ejerció influencia en amplias capas de la población. La pintura de costumbres, tipos y escenas puede tener trasfondos de signos distintos y hasta opuestos: de contenido progresista o conservador, ironía cáustica o crítica amable, pero su común denominador es la crítica de esas costumbres, el afán moralizador, el tono humorístico en una prosa amena y colorida. Esta antología de costumbristas cubanos recoge textos que van desde Gaspar Bustamente Cisneros hasta el gran poeta modernista Julián del Casal"--Biblioteca Ayacucho 
588 |a Descripción basada en el recurso en línea ; título tomado de la portada del PDF (visto marzo 21, 2016) 
700 1 |a Bueno, Salvador  |e comp.  |9 42641 
700 1 |a Pascual Ferrer, Ventura,   |d 1772-1851   |9 42723 
856 4 0 |u http://www.biblioteca.org.ar/libros/89645.pdf 
942 |2 ddc  |c LE 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 863_000000000000000_INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 51671  |a 1  |b 1  |d 2016-03-21  |e Donación  |l 0  |o 863.Internet  |r 2016-03-21  |u http://www.biblioteca.org.ar/libros/89645.pdf  |w 2016-03-21  |y LE