El trabajo de las naciones /
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Inglés |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Javier Vergara,
1993.
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02811nam a2200337 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-SmUSM | ||
| 005 | 20210316100010.0 | ||
| 008 | 930924s1993 ag 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 950151305X | ||
| 040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
| 041 | 1 | |a spa |h eng | |
| 082 | 0 | |a 330.905 |b R347.E 1993 |2 20 | |
| 100 | 1 | |a Reich, Robert B., |d 1946- |9 50853 | |
| 240 | 1 | 0 | |a Work of nations. |l Español |
| 245 | 1 | 3 | |a El trabajo de las naciones / |c Robert B. Reich ; [traducción Federico Villegas]. |
| 260 | |a Buenos Aires : |b Javier Vergara, |c 1993. | ||
| 300 | |a 314 p. ; |c 23 cm. | ||
| 500 | |a Traducido del original en inglés "The work of nations" por Federico Villegas. | ||
| 500 | |a "Hacia el capitalismo del siglo XXI" -- En Tapa. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográfica. | ||
| 505 | 0 | |a 1. Los orígenes del nacionalismo económico. -- 2. El nacionalismo económico y el alto volumen de producción. -- 3. Las grandes corporaciones y los intereses nacionales. -- 4. Los líderes de la economía nacional. -- 5. El pacto nacional. -- 6. El presunto problema. -- 7. De los altos volúmenes al alto valor. -- 8. La nueva red empresarial. -- 9. La dispersión de la propiedad y el control. -- 10. La red mundial. -- 11. El fin de los líderes de la economía nacional. -- 12. La creciente irrelevancia de la nacionalidad empresarial. -- 13. Los peligros del pensamiento residual. -- 14. Los trabajos del futuro. -- 15. Una digresión sobre el análisis simbólico: el incentivo del mercado. -- 16. La divergencia en los ingresos. -- 17. Por qué los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. -- 18. La educación del analista simbólico (I). -- 19. La educación del analista simbólico (II). -- 20. El problema replanteado. -- 21. La disminución de la inversión pública. -- 22. Las aplicaciones del pensamiento residual. -- 23. La nueva comunidad. -- 24. La política de secesión. -- 25. ¿Quiénes somos nosotros? | |
| 650 | 7 | |a Capitalismo. |2 unesco |9 1823 | |
| 650 | 7 | |a Relaciones económicas internacionales. |2 unesco |9 1732 | |
| 650 | 7 | |a Inversión. |2 unesco |9 7114 | |
| 650 | 7 | |a Política económica. |2 unesco |9 2835 | |
| 700 | 1 | |a Villegas, Federico, |e tr. |9 74311 | |
| 942 | |2 ddc |c LIBRO | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 330_905000000000000_R347_E_1993 |7 0 |8 GRAL |9 51309 |a 1 |b 1 |c BC Sociales |d 2016-03-08 |e EPyG |l 0 |o 330.905 R347.E 1993 |p B3714 |r 2016-03-08 00:00:00 |w 2016-03-08 |y LIBRO |i 2717 | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 330_122050000000000_R347_E_1993 |7 1 |8 GRAL |9 83128 |a EEyN |b EEyN |d 2019-03-30 |e Donación |l 0 |o 330.12205 R347.E 1993 |p D5581 |r 2019-03-30 00:00:00 |w 2019-03-30 |y LIBRO |i 5581 EYN | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 330_905000000000000_R347_E_1993 |7 0 |8 GRAL |9 99105 |a EEyN |b EEyN |d 2023-04-28 |e Donación |l 0 |o 330.905 R347.E 1993 |p D10324 |r 2023-04-28 00:00:00 |t c.2 |w 2023-04-28 |y LIBRO |i 10324 EYN | ||
| 999 | |c 35969 |d 35969 | ||