Características palinológicas de mieles de eucalipto [Eucalyptus sp.] y tréboles [Trifolium sp.] provenientes de la Provincia Fitogeográfica Pampeana Argentina

El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil polínico de mieles de tréboles y de eucalipto de la Provincia Fitogeográfica Pampeana Argentina, con el fin de contribuir a su caracterización palinológica.. Se realizó un análisis polínico cualitativo y se aplicaron técnicas estadísticas descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciappini, María Cristina
Otros Autores: Vitelleschi, María Susana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02429cab a22003617a 4500
001 BIBUN029409
003 AR-BaUFA
005 20250320120434.0
008 131127s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31568  |d 31568 
999 |d 31568 
999 |d 31568 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Ciappini, María Cristina  |9 49982 
245 0 0 |a Características palinológicas de mieles de eucalipto [Eucalyptus sp.] y tréboles [Trifolium sp.] provenientes de la Provincia Fitogeográfica Pampeana Argentina 
246 |a Palynological characteristics of eucalyptus [Eucalyptus sp.] and clover [Trifolium sp.] honeys from Argentinean Pampean Phytogeographic Province 
520 |a El objetivo de este trabajo fue estudiar el perfil polínico de mieles de tréboles y de eucalipto de la Provincia Fitogeográfica Pampeana Argentina, con el fin de contribuir a su caracterización palinológica.. Se realizó un análisis polínico cualitativo y se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas y multivariadas, para conocer la distribución de frecuencia de los pólenes y caracterizar cada origen floral, según los pólenes acompañantes y los años de cosecha.. Se analizaron 81 muestras de miel, de cuatro cosechas diferentes.. Se encontraron 41 tipos morfológicos de polen, cuya variación por muestra osciló entre dos y ocho.. El taxón presente en más del 80 por ciento de las mieles fue Eucalyptus sp.. Los principales pólenes acompañantes encontrados pertenecieron a los tipos Helianthus annuus y Carduus sp., para ambos orígenes florales estudiados, y a la familia de las Brassicaceae, para las mieles de tréboles.. Los años de cosecha estudiados mostraron diferentes espectros polínicos. 
650 0 |a MIEL  |2 Agrovoc  |9 839 
650 0 |a PALINOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 3255 
650 0 |a EUCALYPTUS  |2 Agrovoc  |9 3338 
650 0 |a TRIFOLIUM  |2 Agrovoc  |9 23890 
650 0 |a POLEN  |2 Agrovoc  |9 3251 
650 0 |a NECTAR  |2 Agrovoc  |9 18155 
650 0 |a NUTRICION DE ABEJAS  |2 Agrovoc  |9 18197 
651 4 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 74631 
651 4 |a LA PAMPA  |9 74826 
651 4 |a SANTA FE [PROVINCIA]  |9 75201 
651 4 |a ENTRE RIOS  |9 74793 
700 1 |a Vitelleschi, María Susana  |9 49983 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.1 (2013), p.247-258, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG