Factores precosecha y postcosecha que inciden en la calidad de la lechuga
Las características y la calidad de conservación de los cultivos hortícolas están influenciadas por el ambiente y la tecnología de producción. Algunos factores de precosecha están estrechamente ligados y otros actúan en forma independiente. Para proveer alta calidad y valor agregado al producto dura...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/articulo/2010chiesa.pdf LINK AL EDITOR |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01888nab a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20191106104321.0 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20200327151145.0 | ||
008 | 191106t2010 ag |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 47699 |d 47699 | ||
999 | |d 47699 | ||
999 | |d 47699 | ||
022 | |a 0327-3431 | ||
040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
100 | 1 | |9 2815 |a Chiesa, Angel |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Horticultura. Buenos Aires, Argentina. | |
245 | 0 | 0 | |a Factores precosecha y postcosecha que inciden en la calidad de la lechuga |
520 | |a Las características y la calidad de conservación de los cultivos hortícolas están influenciadas por el ambiente y la tecnología de producción. Algunos factores de precosecha están estrechamente ligados y otros actúan en forma independiente. Para proveer alta calidad y valor agregado al producto durante el año, se requiere material superior y optimización en las diferentes etapas de postcosecha. La calidad del producto hortícola es afectada tanto por factores intrínsecos, tales como tamaño, variedad y estado de maduración, como por factores extrínsecos, temperatura, procesamiento, humedad relativa y volumen envasado. | ||
653 | |a HORTALIZA DE HOJA | ||
653 | |a FACTORES AMBIENTALES | ||
653 | |a TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN | ||
653 | |a COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA | ||
653 | |a LEAFY VEGETABLE | ||
653 | |a ENVIRONMENTAL FACTORS | ||
653 | |a PRODUCTION TECHNOLOGY | ||
653 | |a POSTHARVEST BEHAVIOUR | ||
773 | 0 | |t Horticultura argentina |g vol.29, no.68 (2010), p.28-32 |w SECS001130 | |
856 | |f 2010chiesa |i En Reservorio: |q application/pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/articulo/2010chiesa.pdf |x ARTI201911 | ||
856 | |u http://www.horticulturaar.com.ar/publicaciones-0.htm |z LINK AL EDITOR | ||
942 | |c ARTICULO | ||
942 | |c ENLINEA | ||
976 | |a AAG |