Acción del CIPC y otros factores en la pérdida de peso durante el almacenamiento de papa para la industria. Accumulative losses of weight in potato tubers during storage in relation to CIPC [Chloropropham] and store conditions.

Se estudiaron pérdidas de peso [PP] de tubérculos de papa [Solarium tuberosum, L.] durante su almacenamiento.. Se emplearon cultivares de Kennebec y Spunta de distintas procedencias y años agrícolas, almacenadas en dos depósitos distintos, en los cuales se registraron temperatura y humedad relativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ordoñez, Ceferina Rosario
Otros Autores: Limongelli, Juan Carlos Héctor, Chiesa, Angel, Martinuzzi, Félix, Ruiz, R., Daorden, María Elena, Camdessus, María Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985ordonezcr.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06099nab a2200961 a 4500
001 BIBUN028524
008 130503s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Ordoñez, Ceferina Rosario  |9 39329 
700 1 |a Limongelli, Juan Carlos Héctor  |9 9634 
700 1 |9 2815  |a Chiesa, Angel 
700 1 |a Martinuzzi, Félix  |9 26540 
700 1 |a Ruiz, R.  |9 49281 
700 1 |a Daorden, María Elena  |9 25097 
700 1 |a Camdessus, María Cristina  |9 25093 
245 0 0 |a Acción del CIPC y otros factores en la pérdida de peso durante el almacenamiento de papa para la industria. Accumulative losses of weight in potato tubers during storage in relation to CIPC [Chloropropham] and store conditions.  
650 0 |a SOLANUM TUBEROSUM  |9 741 
650 0 |a PAPA  |9 682 
650 0 |a PERDIDAS DE LA COSECHA  |9 2895 
650 0 |a ALMACENAMIENTO  |9 69 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.6, no.1-2 (1985), p.103-113, grafs., tbls. 
520 |a Se estudiaron pérdidas de peso [PP] de tubérculos de papa [Solarium tuberosum, L.] durante su almacenamiento.. Se emplearon cultivares de Kennebec y Spunta de distintas procedencias y años agrícolas, almacenadas en dos depósitos distintos, en los cuales se registraron temperatura y humedad relativa ambiente [HR por ciento].. Las modalidades de almacenamiento fueron en bolsas [de papel satinado y de red de arpileno] y a granel [bandejas y pilas].. Las papas se trataron inmediato a su cosecha o luego de un mes de almacenamiento, con 20 y 30 ppm de cloropropham o CIPC aplicado por espolvoreo.. En testigo y tratada se determinaron la pérdida de peso porcentual acumulativa [PPA por ciento] y el índice de brotación hallándose los valores medios, desviación estándar y las diferencias entre medias.. Los tubérculos tratados perdieron más peso que los correspondientes testigos, lo cual se relaciona con latemperatura del depósito durante los dos primeros meses de almacenamiento.. No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre PP relacionadas con el momento de aplicación del inhibidor, dosis usadas o modalidad de almacenamiento.. En el depósito con oscilaciones térmicas marcadas se verificaron las mayores pérdidas de peso independientemente del tratamiento y de las dosis aplicadas.. Los tubérculos fisiológicamente inmaduros presentaron menor período de almacenamiento con pérdidas de peso más elevadas que los maduros. 
856 |f 1985ordonezcr  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985ordonezcr.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985ordonezcr.pdf 
901 |a 29732 
902 |a as 
903 |a 20130503 
903 |a 20130510 
903 |a 20150616 
903 |a 20160504 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 10 
920 |a Acción del CIPC y otros factores en la pérdida de peso durante el almacenamiento de papa para la industria 
920 |a Accumulative losses of weight in potato tubers during storage in relation to CIPC [Chloropropham] and store conditions 
921 |a Ordoñez  |b C. R. 
921 |a Limongelli  |b J. C. H. 
921 |a Chiesa  |b A. 
921 |a Martinuzzi  |b F. 
921 |a Ruiz  |b R. 
921 |a Daorden  |b M. E. 
921 |a Camdessus  |b M. C. 
922 |a Ordoñez  |b Ceferina Rosario 
922 |a Limongelli  |b Juan Carlos Héctor 
922 |a Chiesa  |b Angel 
922 |a Martinuzzi  |b Félix 
922 |a Ruiz  |b R. 
922 |a Daorden  |b María Elena 
922 |a Camdessus  |b María Cristina 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.103-113 
953 |a Vol.6, no.1-2 (1985) 
965 |a SOLANUM TUBEROSUM 
965 |a PAPA 
965 |a PERDIDAS DE LA COSECHA 
965 |a ALMACENAMIENTO 
969 |a Se estudiaron pérdidas de peso [PP] de tubérculos de papa [Solarium tuberosum, L.] durante su almacenamiento. 
969 |a Se emplearon cultivares de Kennebec y Spunta de distintas procedencias y años agrícolas, almacenadas en dos depósitos distintos, en los cuales se registraron temperatura y humedad relativa ambiente [HR por ciento]. 
969 |a Las modalidades de almacenamiento fueron en bolsas [de papel satinado y de red de arpileno] y a granel [bandejas y pilas]. 
969 |a Las papas se trataron inmediato a su cosecha o luego de un mes de almacenamiento, con 20 y 30 ppm de cloropropham o CIPC aplicado por espolvoreo. 
969 |a En testigo y tratada se determinaron la pérdida de peso porcentual acumulativa [PPA por ciento] y el índice de brotación hallándose los valores medios, desviación estándar y las diferencias entre medias. 
969 |a Los tubérculos tratados perdieron más peso que los correspondientes testigos, lo cual se relaciona con latemperatura del depósito durante los dos primeros meses de almacenamiento. 
969 |a No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre PP relacionadas con el momento de aplicación del inhibidor, dosis usadas o modalidad de almacenamiento. 
969 |a En el depósito con oscilaciones térmicas marcadas se verificaron las mayores pérdidas de peso independientemente del tratamiento y de las dosis aplicadas. 
969 |a Los tubérculos fisiológicamente inmaduros presentaron menor período de almacenamiento con pérdidas de peso más elevadas que los maduros. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1985ordonezcr 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985ordonezcr.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31021  |d 31021 
090 |a H 241 BIS 1