Eficiencia en el uso del agua en la producción de plantines de pimiento [Capsicum annum L.] cultivados en sustratos adicionados con polímero superabsorbentes.

Los polímeros sintéticos fueron diseñados para mejorar el establecimiento y crecimiento de las plantas, y han mostrado ser beneficiosos bajo condiciones de estrés hídrico debido a sus alta capacidad de retención hídrica.. Para evaluar el efecto de los polímeros sobre la eficiencia en el uso del agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Grazia, J.
Otros Autores: Tittonell, Pablo, Chiesa, Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04664nab a2200613 a 4500
001 BIBUN017530
008 070719s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a De Grazia, J.  |9 42596 
700 1 |9 42597  |a Tittonell, Pablo 
700 1 |9 2815  |a Chiesa, Angel 
245 0 0 |a Eficiencia en el uso del agua en la producción de plantines de pimiento [Capsicum annum L.] cultivados en sustratos adicionados con polímero superabsorbentes.  
653 0 |a PIMENTON 
653 0 |a CAPSICUM ANNUUM 
653 0 |a POLIMEROS 
653 0 |a PRODUCCION DE PLANTULAS 
653 0 |a RELACIONES PLANTA AGUA 
773 |t Horticultura argentina  |a Asociación Argentina de Horticultura  |g Vol.23, no.55 (jul.-dic.2004), p.22-28, il. 
520 |a Los polímeros sintéticos fueron diseñados para mejorar el establecimiento y crecimiento de las plantas, y han mostrado ser beneficiosos bajo condiciones de estrés hídrico debido a sus alta capacidad de retención hídrica.. Para evaluar el efecto de los polímeros sobre la eficiencia en el uso del agua en la producción de plantines de pimiento, sustratos preparados con y sin materiales compostados, adicianados con un co-polímero fueron sometidos a tres frecuencias de riego: una, dos y tres veces por día según un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones.. Se midió peso fresco y seco del vástago y raíz, y área foliar. Se calcularon contenidos porcentual de materia seca de cada componente, relación vástágo:raíz, área foliar específica, tasa de similación neta y tasa relativa de crecimiento en fresco y seco.. La adición de polímeros resulta recomendable en un sustrato de bajo costo y fácil manipulación como el preparado sólo con turba y perlita, ya que los parámetros de calidad del plantín mejoran notablemente, aún en tratamientos sometidos a menor frecuencia de riego, a través de una mayor disponibilidad hídrica.. Sin embargo, no es posible afirmar la conveniencia del empleo de estos aditivos cuando la mezcla a utilizar como sustrato posee propiedades hídricas y una dotación de nutrientes como las aportadas por la presencia de al menos 25 por ciento de materiales compostados. 
901 |a 018363 
902 |a as 
903 |a 20070719 
904 |a N 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Eficiencia en el uso del agua en la producción de plantines de pimiento [Capsicum annum L.] cultivados en sustratos adicionados con polímero superabsorbentes 
922 |a De Grazia  |b J. 
922 |a Tittonell  |b P. 
922 |a Chiesa  |b Angel 
936 |t Horticultura argentina 
939 |f org.  |l Córdoba  |n Asociación Argentina de Horticultura  |p AR  |s ASAHO 
950 |a es 
951 |a p.22-28 
953 |a Vol.23, no.55 (jul.-dic.2004) 
962 |a PIMENTON 
962 |a CAPSICUM ANNUUM 
962 |a POLIMEROS 
962 |a PRODUCCION DE PLANTULAS 
962 |a RELACIONES PLANTA AGUA 
969 |a Los polímeros sintéticos fueron diseñados para mejorar el establecimiento y crecimiento de las plantas, y han mostrado ser beneficiosos bajo condiciones de estrés hídrico debido a sus alta capacidad de retención hídrica. 
969 |a Para evaluar el efecto de los polímeros sobre la eficiencia en el uso del agua en la producción de plantines de pimiento, sustratos preparados con y sin materiales compostados, adicianados con un co-polímero fueron sometidos a tres frecuencias de riego: una, dos y tres veces por día según un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. 
969 |a Se midió peso fresco y seco del vástago y raíz, y área foliar. Se calcularon contenidos porcentual de materia seca de cada componente, relación vástágo:raíz, área foliar específica, tasa de similación neta y tasa relativa de crecimiento en fresco y seco. 
969 |a La adición de polímeros resulta recomendable en un sustrato de bajo costo y fácil manipulación como el preparado sólo con turba y perlita, ya que los parámetros de calidad del plantín mejoran notablemente, aún en tratamientos sometidos a menor frecuencia de riego, a través de una mayor disponibilidad hídrica. 
969 |a Sin embargo, no es posible afirmar la conveniencia del empleo de estos aditivos cuando la mezcla a utilizar como sustrato posee propiedades hídricas y una dotación de nutrientes como las aportadas por la presencia de al menos 25 por ciento de materiales compostados. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a PJ 
915 |i il. 
975 |c H 146 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 26482  |d 26482 
090 |a H 146