Perfil industrial de la ciudad de Buenos Aires /

El objetivo principal del presente informe consiste en definir un Perfil Industrial de la Ciudad de Buenos Aires, como parte del Perfil Socio- Productivo que elabora el Consejo en colaboración con el resto de las Comisiones. El trabajo brinda lineamientos generales desde distintas ópticas y busca re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Consejo económico y social de la ciudad de Buenos Aires, [2014?].
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02467nam a22002057a 4500
008 231010b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ 
082 1 4 |2 14  |a 338 
110 2 |9 19090  |a Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires  
245 1 0 |a Perfil industrial de la ciudad de Buenos Aires /  |c Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA). 
260 |a Buenos Aires :  |b Consejo económico y social de la ciudad de Buenos Aires,  |c [2014?]. 
300 |a 56 p. 
520 |a El objetivo principal del presente informe consiste en definir un Perfil Industrial de la Ciudad de Buenos Aires, como parte del Perfil Socio- Productivo que elabora el Consejo en colaboración con el resto de las Comisiones. El trabajo brinda lineamientos generales desde distintas ópticas y busca recrear un ámbito de debate sobre problemas, ideas y recomendaciones para la reconversión del sector industrial de la Ciudad. Se enmarcan como objetivos el poder brindar al Gobierno de la Ciudad, a las autoridades legislativas y entidades empresarias, gremiales, y organizaciones de la sociedad civil, distintos elementos que podrían ser útiles para la formulación de políticas públicas del sector industrial y, eventualmente, proponer iniciativas y propuestas ejecutivas y parlamentarias sobre el sector. Para el desarrollo del informe la Comisión de Industria realizó reuniones de trabajo entre sus miembros, constituyó subcomisiones sectoriales y horizontales, realizó y encargó trabajos de investigación, efectuó análisis históricos y de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo entrevistas a expertos, especialistas y representantes sectoriales, consultó estudios previos realizados por entidades empresarias y organismos del Gobierno Nacional y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convocó a disertantes experimentados en temas específicos del sector, realizó reuniones con entidades empresarias y sindicales y realizó otras actividades de acumulación de información, análisis y evaluación de las mismas, sobre problemas, recomendaciones, propuestas y demás aspectos que permitieron la elaboración sistemática del presente trabajo. 
650 2 7 |2 unescot  |9 606  |a TRABAJO 
650 2 7 |2 unescot  |9 729  |a INDUSTRIA 
650 2 7 |9 4047  |a DESARROLLO INDUSTRIAL 
651 4 |9 1330  |a CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES (Argentina) 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 21570  |a  Diaz Bustince  |8 21574  |g  Carrizo 
999 |c 9728  |d 9728