Cual es el conocimiento sobre el uso correcto de Elementos de Protección Personal en el personal de enfermería del Servicio de Cirugía General de un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el primer trimestre del año 2022 /

En todos los ámbitos laborales, los individuos se encuentran expuestos a distintos tipos de riesgos físicos, químicos y biológicos que pueden dañar su integridad física. En lo que refiere al personal de salud se describen esos riesgos que se asocian al nivel de exposición acorde a la actividad que d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avila, Micaela Belen
Otros Autores: Diaz, Karina Alejandra, Farias, Andres (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a6f74571d45fc6a98f8c7e91ab21514b2a383323
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03449nam a22003137a 4500
007 cr
008 230804e20221116ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 17675  |a Avila, Micaela Belen 
245 1 0 |a Cual es el conocimiento sobre el uso correcto de Elementos de Protección Personal en el personal de enfermería del Servicio de Cirugía General de un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el primer trimestre del año 2022 /  |c Avila, Micaela Belen y Diaz, Karina Alejandra 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2022 
300 |a 67 p. :  |b digital 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a En todos los ámbitos laborales, los individuos se encuentran expuestos a distintos tipos de riesgos físicos, químicos y biológicos que pueden dañar su integridad física. En lo que refiere al personal de salud se describen esos riesgos que se asocian al nivel de exposición acorde a la actividad que desarrolle. El riesgo biológico toma relevancia al hablar de la actividad del personal de enfermería; por la implicancia de las actividades que dichos profesionales desarrollan, durante la atención y cuidado de las personas, las que conllevan al contacto y exposición de manera directa e indirecta con material biológico. En el marco de una de las comunicaciones de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizadas en el año 2020, se hace un “llamamiento” a los gobiernos y a los responsables de los servicios de salud a nivel local para que adopten cinco medidas con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud para preservar la de los pacientes. Una de las cinco medidas que menciona es la necesidad de proteger a los trabajadores de la salud frente a los peligros físicos y biológicos y detalla que se deberá: “Garantizar la aplicación de normas mínimas de seguridad del paciente, prevención y control de infecciones y seguridad ocupacional en todos los centros de atención de la salud de todo el sistema de salud y la disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) en todo momento, según sea pertinente con arreglo a las funciones y tareas que se realicen, en cantidades y tallas adecuadas y con una calidad aceptable. Garantizar el mantenimiento a nivel local de una reserva adecuada de EPP. Velar por que se proporcione una capacitación adecuada sobre el uso apropiado del EPP y las precauciones de seguridad. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ 
630 0 0 |9 11375  |a Licenciatura en Enfermería 
650 2 7 |2 decs  |9 15577  |a EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 
650 2 4 |9 17671  |a DESECHOS INTRAHOSPITALARIOS 
650 2 7 |2 decs  |9 12331  |a RESIDUOS SANITARIOS 
650 2 4 |9 17672  |a NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ELIMINACIÓN DE BASURA 
650 2 7 |2 decs  |9 17673  |a ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS 
700 1 |9 17674  |a Diaz, Karina Alejandra 
700 1 |9 17676  |a Farias, Andres  |e Director 
856 4 |q application/pdf  |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a6f74571d45fc6a98f8c7e91ab21514b2a383323 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 8988  |d 8988