Plantear utopías : la conformación del campo científico-tecnológico nuclear en la Argentina (1950-1955) /

Plantear Utopías es una obra basada en la tesis doctoral presentada por Marzorati para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La misma fue dirigida por Cecilia Hidalgo, quien, a su vez, junto con Adriana Stagnaro dirigen la colección Ciencia en Sociedad. En primera insta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valle Marzorati, Zulema del
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CICCUS, 2011
Colección:Colección Ciencia en Sociedad
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02325nam a22002537a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20230703161149.0
008 230628b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789871599752 (versión impresa) 
040 |c AR-FvUNAJ 
082 1 4 |a 333.792  |2 14 
100 1 |9 17378  |a Valle Marzorati, Zulema del  
245 1 0 |a Plantear utopías :   |b la conformación del campo científico-tecnológico nuclear en la Argentina (1950-1955) /   |c Zulema del Valle Marzorati 
260 |a Buenos Aires :   |b CICCUS,   |c 2011 
300 |a 272 p.  
440 |9 10204  |a Colección Ciencia en Sociedad 
520 |a Plantear Utopías es una obra basada en la tesis doctoral presentada por Marzorati para la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La misma fue dirigida por Cecilia Hidalgo, quien, a su vez, junto con Adriana Stagnaro dirigen la colección Ciencia en Sociedad. En primera instancia resulta interesante retener este dato, ya que dicha colección reúne a antropólogos, epistemólogos e historiadores interesados en el debate y la contextualización de la ciencia y la tecnología contemporáneas. De ello resulta que gran parte de la obra se encuentra atravesada por una mirada histórica que a la vez recoge marcos conceptuales de otras disciplinas afines que la enriquecen, como por ejemplo, la noción de ciencia contextualizada del epistemólogo Félix Schuster o la de comunidad científica planteada por Bourdieu desde el campo de la sociología. El tema central del libro gira en torno a la conformación del campo científico tecnológico nuclear durante el peronismo de los años 50’. Su gran mérito consiste en la correcta articulación entre la historia política de la Argentina y el mundo con el desarrollo de la ciencia y de la técnica en países periféricos, campo que aún no se ha explorado lo suficiente. Más específicamente, la obra se basa en la formación de una comunidad científica en torno a la actividad nuclear, temática que ha sido menos explotada aún por la historiografía local. 
650 2 7 |a ENERGÍA NUCLEAR  |2 unescot  |9 3271 
650 2 4 |a CIENCIA Y TECNOLOGIA  |9 9037 
650 2 7 |a HISTORIA  |9 600  |2 unescot 
651 7 |2 unescot  |9 326  |a ARGENTINA 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
980 |6 19226  |a  Palazón Marcela I.  |8 19226  |g  Palazón Marcela I. 
999 |c 8866  |d 8866