Pica : el síntoma olvidado /
La pica es un síntoma, no una enfermedad, que se manifiesta por la ingesta persistente y compulsiva de sustancias no comestibles como tierra, arcilla, tiza, jabón y materia fecal, o comestibles como hielo (pagofagia), almidón (amilofagia), papa, arroz y café, entre otras, en forma compulsiva y desen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Medellín :
EDIMECO ,
2011 .
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8741734 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02861 a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-FvUNAJ | ||
005 | 20241120132254.0 | ||
007 | cr | ||
008 | 230421cr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | |c AR-FvUNAJ | ||
100 | 1 | |9 16938 |a Campuzano Maya, Germán | |
245 | 1 | 0 | |a Pica : |b el síntoma olvidado / |c Germán Campuzano Maya . |
260 | |a Medellín : |b EDIMECO , |c 2011 . | ||
300 | |a En línea | ||
310 | |a Trimestral | ||
362 | |a Vol. 17 No. 11-12 (2011) | ||
500 | |a Disponible en Dialnet | ||
520 | 2 | |a La pica es un síntoma, no una enfermedad, que se manifiesta por la ingesta persistente y compulsiva de sustancias no comestibles como tierra, arcilla, tiza, jabón y materia fecal, o comestibles como hielo (pagofagia), almidón (amilofagia), papa, arroz y café, entre otras, en forma compulsiva y desenfrenada. Las formas más frecuentes de pica son la geofagia o consumo de tierra y la pagofagia o consumo de hielo. Similar a otros síntomas en medicina, como la fiebre y la anemia, la pica es un síntoma multicausal, siendo la deficiencia de hierro y la deficiencia de zinc las asociaciones más frecuentes, en donde el médico, antes que tratarla, debe identificar la causa íntima con la cual está relacionada y corregirla, como es posible en la mayoría de los casos en donde se presenta pica. La pica a pesar de ser un síntoma, de acuerdo con el tipo de pica y la intensidad de ésta, puede causar morbilidad y mortalidad. Dentro de las complicaciones relacionadas con la pica se incluyen los trastornos electrolíticos, la obstrucción y el daño del tracto digestivo por algunos tipos de pica, como la geofagia y la tricofagia, y la pica por objetos tan extraños como los plásticos (plasticofagia) y el velcro (velcrofagia). Su diagnóstico, que solo consiste en interrogar sobre esta práctica a los pacientes o a quienes los cuidan, en el caso de los niños y los pacientes con enfermedad mental, usualmente es ignorado durante la atención de los pacientes, muy probablemente debido al desconocimiento por parte del equipo de salud respecto a este trastorno o falta de tiempo en la consulta médica. El objetivo de este módulo es llamar la atención sobre este signo clínico cardinal, de tal manera que a partir de él se puedan identificar desde sus primeras etapas problemas latentes, aun antes de que se manifieste clínicamente la enfermedad de base o las complicaciones con ella asociadas. | |
650 | 2 | 7 | |2 dcs |9 16939 |a PICA |
650 | 2 | 7 | |2 dcs |9 6156 |a TRASTORNOS DE ALIMENTACION Y DE LA INGESTION DE ALIMENTOS |
650 | 2 | 7 | |2 dcs |9 16940 |a DEFICIENCIA DE ZINC |
773 | 0 | |x 0123-2576 (impresa) |d Medellín : EDIMECO , 2006 - |t Medicina & Laboratorio / | |
856 | 4 | 0 | |u https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8741734 |
942 | |2 ddc |c ANA | ||
980 | |6 11876 |a Claudia Naveiras |8 11876 |g Claudia Naveiras | ||
999 | |c 8628 |d 8628 |