|
|
|
|
LEADER |
02844 a2200361 4500 |
003 |
AR-FvUNAJ |
005 |
20230403140935.0 |
007 |
cr |
008 |
230403cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
022 |
|
|
|a 0325-0075
|
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|
100 |
1 |
|
|9 16755
|a Gentile, Ángela
|
245 |
1 |
0 |
|a Esquemas atrasados de vacunación y oportunidades perdidas de vacunación en niños de hasta 24 meses :
|b estudio multicéntrico /
|c Dra. Ángela Gentile, Dra. Julia Bakira, Dra. Verónica Firpo, Dr. Martín Caruso, Dra. María F. Lucióna, Dr. Héctor J. Abate, Dra. Ana Chiossone y Dr. Roberto Debbag .
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b SAP ,
|c 2011 .
|
300 |
|
|
|a En línea
|
310 |
|
|
|a Bimestral
|
362 |
|
|
|a Vol. 109, No. 3 (2011)
|
520 |
2 |
|
|a Introducción. Los esquemas atrasados de vacunación (EAV) y las oportunidades perdidas de vacunación (OPV) en niños constituyen algunas de las principales causas de baja cobertura. Objetivos: Determinar tasas de EAV y OPV en niños ≤24 meses y los factores asociados a su ocurrencia. Población y métodos. Encuesta a los cuidadores de niños ≤24 meses a la salida de los consultorios de clínica pediátrica y de guardia en 5 hospitales de diferentes provincias, entre agostodiciembre de 2008. Resultados. Total enrolado: 1591 niños; 54,2% varones, mediana de edad 8 meses (0-24); 80,1% tenía carnet; 75,9% consultaba por patología. Tasa global EAV: 39,7%. Motivo más frecuente de atraso: enfermedad actual leve: 38,5%. Tasa global OPV: 19,8%. Motivo más frecuente de OPV: no detección de la necesidad de vacunar: 47,8%. Cuádruple y Sabin presentaron mayor riesgo de EAV y OPV. Predictores independientes de EAV: edad ≥6 meses, administración de vacunas fuera de calendario y espera prolongada en la última vacunación; y de OPV: edad ≥6 meses, no conformidad con la atención previa, falta de interrogatorio por vacunas. Conclusiones. Se halló una proporción importante de OPV y principalmente de EAV; éstas se vincularon, en su mayor parte, a falsas contraindicaciones, falta de interrogatorio por vacunas y a dificultades en la calidad de atención brindada a los padres.
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 16754
|a COBERTURA DE VACUNACIÓN
|
650 |
2 |
7 |
|2 dcs
|9 15248
|a ESQUEMAS DE INMUNIZACION
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 1902
|a ENCUESTA
|
700 |
1 |
|
|9 16756
|a Bakir, Julia
|
700 |
1 |
|
|9 16757
|a Firpo, Verónica
|
700 |
1 |
|
|9 16758
|a Caruso, Martín
|
700 |
1 |
|
|9 16759
|a Lución, María F.
|
700 |
1 |
|
|9 16760
|a Abate, Héctor J.
|
700 |
1 |
|
|9 16761
|a Chiossonee, Ana
|
700 |
1 |
|
|9 16762
|a Debbag, Roberto
|
773 |
0 |
|
|t Archivos argentinos de pediatría /
|x 0325-0075
|d Buenos Aires : SAP , 2007-
|
856 |
4 |
1 |
|u https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2011/v109n3a06.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
980 |
|
|
|6 11876
|a Claudia Naveiras
|8 11876
|g Claudia Naveiras
|
999 |
|
|
|c 8563
|d 8563
|