El concepto de recuperación : la importancia de la perspectiva y la participación de los usuarios /

El presente trabajo desarrolla el concepto de recuperación y repasa su relación con los aspectos clínicos o de remisión sintomática, así como con las dimensiones experienciales, físicas, funcionales y sociales. Los factores o condiciones internas y externas para la recuperación son revisados poniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agrest, Martín
Otros Autores: Druetta, Ivana
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Polemos , 2020 .
Materias:
Acceso en línea:https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/61
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02276 a2200313 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20230403110716.0
007 cr
008 230403cr ||||| |||| 00| 0 spa d
022 |a 0327-6139 (impresa)  
022 |a 2718-904X (en linea) 
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 16735  |a Agrest, Martín  
245 1 3 |a El concepto de recuperación :   |b la importancia de la perspectiva y la participación de los usuarios /  |c Martín Agrest , Ivana Druetta . 
260 |a Buenos Aires :   |b Polemos ,   |c 2020 . 
300 |a En línea  
310 |a Trimestral 
362 |a Vol. 31 No. 150 (mar.-abr.) (2020) 
520 2 |a El presente trabajo desarrolla el concepto de recuperación y repasa su relación con los aspectos clínicos o de remisión sintomática, así como con las dimensiones experienciales, físicas, funcionales y sociales. Los factores o condiciones internas y externas para la recuperación son revisados poniendo especial énfasis en los problemas del estigma sobre las personas con enfermedad mental como factor externo que dificulta la recuperación. Se argumenta que la perspectiva y participación de los usuarios en este proceso es absolutamente indispensable y se la compara con aquella que tradicionalmente han tenido en los tratamientos farmacológicos y psicológicos. A modo de conclusión se señala que este movimiento de participación de usuarios y el desarrollo de la recupera- ción como eje central de los servicios de salud mental podrían constituir un punto de inflexión en la asistencia psiquiátrica de las próximas décadas. "Este artículo fue publicado por primera vez en Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría 2011, XXII (95): 56-64. Se reproduce aquí su versión original revisada por los autores." 
650 2 7 |2 dcs  |9 16737  |a RECUPERACIÓN DE LA SALUD MENTAL 
650 2 7 |2 dcs  |9 16738  |a ESTIGMA SOCIAL 
650 2 7 |2 dcs  |9 16739  |a SERVICIOS DE SALUD MENTAL 
650 2 7 |2 dcs  |9 16740  |a PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE 
700 1 |9 16736  |a Druetta, Ivana  
773 0 |d Buenos Aires : Polemos, 1990 -  |x 0327-6139 (impresa)  |t Vertex :  
856 4 1 |u https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/61 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 11876  |g Claudia Naveiras 
999 |c 8552  |d 8552