"Casa de Todos/as” Urgencia, Pertenencia y Reconstrucción de Vida en la Organización Evangélica “Más Vida” /

Esta tesina propone analizar el trabajo socio-comunitario de la Iglesia Cristiana Ríos de Vida Quilmes, con su Organización Social “Más Vida”, desplegado entre los sectores en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de Quilmes. Dicho trabajo de investigación fue llevado a cabo a través de la metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Daniela Alejandra
Otros Autores: Carbonelli, Marcos (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02412nam a22003017a 4500
007 CR
008 230320e20221205ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 16569  |a Gómez, Daniela Alejandra 
245 1 0 |a "Casa de Todos/as” Urgencia, Pertenencia y Reconstrucción de Vida en la Organización Evangélica “Más Vida” /  |c Gómez, Daniela Alejandra 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2022 
300 |a p. :  |b digital 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 |f info:eu-repo/semantics/closedAccess 
520 2 |a Esta tesina propone analizar el trabajo socio-comunitario de la Iglesia Cristiana Ríos de Vida Quilmes, con su Organización Social “Más Vida”, desplegado entre los sectores en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de Quilmes. Dicho trabajo de investigación fue llevado a cabo a través de la metodología etnográfica, en octubre de 2019 hasta marzo de 2020, configurando a la Organización “Más Vida” como objeto de estudio. Este análisis se sustenta en un conocimiento de los roles internos de la organización y la asistencia de las personas que recurren a ella, y en una comprensión de la perspectiva y el abordaje social de las iglesias evangélicas. En nuestros hallazgos destacamos a la dimensión vincular como un punto clave de la asistencia integral a las personas vulnerables que realizan las comunidades de fe. Sus intervenciones parten desde lo urgente y se direccionan a la reconstrucción de un proyecto de vida desde una perspectiva de derechos, sin negar la visión religiosa. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0   |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ 
630 0 |9 12689  |a Licenciatura en Trabajo Social 
650 2 4 |9 16571  |a IGLESIA CRISTIANA 
650 2 7 |2 unescot  |9 5309  |a INSTITUCIONES RELIGIOSAS 
650 2 7 |2 saij  |9 14767  |a SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD 
650 2 4 |9 13665  |a ORGANIZACIONES SOCIALES 
650 2 7 |2 unescot  |9 9219  |a COMUNIDAD RELIGIOSA 
700 |9 1499  |a Carbonelli, Marcos  |e Director 
856 4 1 |q application/pdf  |z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar 
942 |2 ddc  |c TF  |n 1 
999 |c 8450  |d 8450 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira