Las pasantías universitarias como herramientas de formación e inserción laboral : Un estudio de casos en graduados/as de la carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche /

El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de una investigación que se propone analizar el significado que adquirió la participación en programas de pasantías tanto del sector público como del privado en las trayectoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marina, Macarena Daiana
Otros Autores: Freytes Frey, Ada Cora (Directora)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02444nam a22002897a 4500
007 cr
008 230309b20221104ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 16402  |a Marina, Macarena Daiana 
245 1 4 |a Las pasantías universitarias como herramientas de formación e inserción laboral :  |b Un estudio de casos en graduados/as de la carrera de Relaciones del Trabajo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche /  |c Marina, Macarena Daiana 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2022 
300 |a p. :  |b digital 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 |f info:eu-repo/semantics/closedAccess 
520 3 |a El siguiente es un Trabajo Integrador Final (TIF) para alcanzar el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo. Se trata de una investigación que se propone analizar el significado que adquirió la participación en programas de pasantías tanto del sector público como del privado en las trayectorias universitarias y de inserción laboral de graduados/as en Relaciones del Trabajo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche(UNAJ), entre los años 2015 y 2019. Con ese fin, se utiliza la metodología cualitativa que permite la reconstrucción y comparación de las trayectorias educativas y laborales de los/as estudiantes graduados/as. Al mismo tiempo, posibilita captar la experiencia subjetiva de los/as actores/as en ese recorrido y los significados que atribuyen a las situaciones que viven. Se obtiene del análisis que existen diferencias en cuanto al ámbito de aplicación de las pasantías por lo cual, este trabajo describe los recorridos para interpretar los diferentes significados y valoraciones producidos por las experiencias. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  
630 0 |9 11493  |a Licenciatura en Relaciones del Trabajo 
650 2 4 |9 16404  |a TRAYECTORIAS UNIVERSITARIAS 
650 2 4 |9 16405  |a TRAYECTORIAS LABORALES 
650 2 7 |2 saij  |9 14418  |a PASANTIAS 
650 2 4 |9 2288  |a INSERCION LABORAL 
700 1 |9 861  |a Freytes Frey, Ada Cora  |e Directora 
856 4 1 |q application/pdf  |z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar 
942 |2 ddc  |c TF  |n 1 
999 |c 8390  |d 8390 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira