|
|
|
|
LEADER |
03049nam a22003137a 4500 |
007 |
cr |
008 |
230228e20220612ag |||||om||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 16306
|a Candia Bobadilla, Tamara Salomé
|
245 |
1 |
3 |
|a La dependencia de la gestión Hotelera respecto a las agencias de viajes online (OTA) :
|b La experiencia en el barrio de San Telmo /
|c Candia Bobadilla, Tamara Salomé
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2022
|
300 |
|
|
|a p. :
|b digital.
|
502 |
|
|
|b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
|c Universidad Nacional Arturo Jauretche.
|
506 |
1 |
|
|f info:eu-repo/semantics/closedAccess
|
520 |
2 |
|
|a El propósito de la investigación es analizar la gestión de los canales de comercialización implementados por el sector hotelero del barrio de San Telmo, y derivar del análisis las implicancias que tienen las mismas en la promoción y distribución de sus servicios. Con respecto a la comercialización, se hizo hincapié principalmente en el impacto de las agencias de viajes online dentro de la gestión hotelera. Para abordar la investigación se procedió a utilizar el método explicativo, el mismo se plantea para buscar las causas del fenómeno de la investigación, debido a que con ella se podrá establecer las relaciones de causa y efecto que se asocian a las agencias de viajes online y en consecuencia de ellas descubrir el grado de relación que existe entre las variables OTA y las estrategias de distribución y promoción de los servicios del sector hotelero del barrio de San Telmo. La conclusión a la que se llegó es que efectivamente existe una correlación entre las variables determinadas, en torno a la influencia que ejerce una de las variables sobre la distribución y promoción de los servicios ofrecidos. Esta correlación surge a partir de la necesidad de los hoteles de darse a conocer a un nivel mucho más abarcativo, contratando a las agencias de viajes online para servirse de su trayectoria. Es en esta instancia en donde la situación se vuelve desfavorable para los hoteleros, ya que, a cambio de altas comisiones, las OTA ponen a disposición de los proveedores, plataformas seguras para generar visibilidad y comercialización de sus productos y servicios.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento – Compartir igual 4.0
|u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
|
630 |
|
0 |
|9 11494
|a Licenciatura en Administración
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 474
|a ESTUDIO DE MERCADO
|
650 |
2 |
4 |
|9 16307
|a CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 16308
|a HOTEL
|
650 |
2 |
4 |
|9 16309
|a GESTIÓN HOTELERA
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 16310
|a AGENCIA DE TURISMO
|
650 |
2 |
4 |
|9 16311
|a AGENCIA DE VIAJE
|
700 |
1 |
|
|9 14517
|a Federman, Darío Nicolás
|e Director
|
856 |
4 |
1 |
|q application/pdf
|z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TF
|n 1
|
999 |
|
|
|c 8339
|d 8339
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|