Vulnerabilidad y exclusión social : una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares /

El uso de la noción de «vulnerabilidad social» se vincula a la línea conceptual que plantea pobreza como carencias. Se propone como una herramienta analítica para una mayor aproximación a la diversidad de situaciones a las que se enfrentan los que de una u otra manera, son partícipes de algún tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perona, Nélida B.
Otros Autores: Rocchi, Graciela I.
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Villa Mercedes : Universidad Nacional de San Luis , 2016 .
Materias:
Acceso en línea:https://revistakairos.org/vulnerabilidad-y-exclusion-social-una-propuesta-metodologica-para-el-estudio-de-las-condiciones-de-vida-de-los-hogares/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02554 a2200289 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20230215174251.0
007 cr
008 230215cr ||||| |||| 00| 0 spa d
022 |a 1514-9331 
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 16213  |a Perona, Nélida B.  
245 |a Vulnerabilidad y exclusión social :  |b una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares /  |c Nélida B. Perona , Graciela I. Rocch . 
260 |a Villa Mercedes :   |b Universidad Nacional de San Luis ,  |c 2016 .  
300 |a En línea 
310 |a Semestral 
362 |a No. 8 (dic. 2016) 
520 2 |a El uso de la noción de «vulnerabilidad social» se vincula a la línea conceptual que plantea pobreza como carencias. Se propone como una herramienta analítica para una mayor aproximación a la diversidad de situaciones a las que se enfrentan los que de una u otra manera, son partícipes de algún tipo de privación. En principio se parte de una definición de vulnerabilidad social, entendida como una condición social de riesgo, de dificultad, que inhabilita, de manera inmediata o en el futuro, a los grupos afectados, en la satisfacción de su bienestar -en tanto subsistencia y calidad de vida- en contextos socio históricos y culturalmente determinados; se privilegia su aplicación a unidades de análisis colectivas, grupos familiares / domésticos ya que es allí donde adquiere mayor significado. La propuesta de trabajar la vulnerabilidad social, de modo que permita analizar las diferencias, las heterogeneidades, el mayor o menor grado de fragilidad y de riesgo de las unidades familiares, incluye considerarla en diferentes ámbitos. Las dimensiones propuestas corresponden a su vez a diferentes niveles: contextual, familiar-doméstico e individual. Estos niveles se vinculan en cierto modo a pensar, desde una metáfora espacial, limitaciones que operan “desde arriba” –el régimen político y social de acumulación- y “desde abajo” –los atributos individuales-. 
650 2 7 |2 dcs  |9 5003  |a VULNERABILIDAD SOCIAL 
650 2 7 |2 dcs  |9 9674  |a AISLAMIENTO SOCIAL 
650 2 7 |2 dcs  |9 789  |a POBREZA 
700 1 |9 16214  |a Rocchi, Graciela I.  
773 0 |x 1514-9331  |d Villa Mercedes : Universidad Nacional de San Luis , 1997 -  |t Kairos :  
856 4 0 |u https://revistakairos.org/vulnerabilidad-y-exclusion-social-una-propuesta-metodologica-para-el-estudio-de-las-condiciones-de-vida-de-los-hogares/ 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 11876  |g Claudia Naveiras 
999 |c 8294  |d 8294