Información que poseen los estudiantes de 4 año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional Arturo Jauretche entre los periodos agosto-septiembre del 2020 /

El presente trabajo, de carácter descriptivo, propone indagar sobre la información respecto al Trastorno de pánico que poseen los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, durante el periodo agosto-septiembre del año 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Verónica Myrna
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2022
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/9ebb30429e55ebda598f01c2b274e487355408f8
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02442nam a22002777a 4500
005 20221003153244.0
007 cr
008 220804e20220607ag |||||om||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 14695  |a Ramos, Verónica Myrna 
245 1 0 |a Información que poseen los estudiantes de 4 año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional Arturo Jauretche entre los periodos agosto-septiembre del 2020 /  |c Verónica Myrna Ramos 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,   |c 2022 
300 |a 18 p. 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 2 |a El presente trabajo, de carácter descriptivo, propone indagar sobre la información respecto al Trastorno de pánico que poseen los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, durante el periodo agosto-septiembre del año 2020. El tema abordado es importante porque el trastorno de pánico se encuentra en todas las culturas, razas y niveles socioeconómicos. La alteración afecta entre el 2 al 5% de la población general, encontrando su incidencia en aumento. Ante esta realidad, se plantea describir la información que poseen los estudiantes de cuarto año de enfermería acerca de los signos, síntomas, prevención y tratamiento del trastorno. Los enfermeros desempeñan un papel clave y cada vez más importante, en el área de la salud mental, ayudan a afrontar las nuevas necesidades y demandas de los ciudadanos, por lo que considero necesario profundizar en el conocimiento adquirido sobre dicha temática en los estudiantes próximos a egresar. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución – no comercial – sin obra derivada 4.0   |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  
630 0 0 |9 11375  |a Licenciatura en Enfermería 
650 2 7 |2 decs  |9 14696  |a TRASTORNO DE PÁNICO 
650 2 7 |2 decs  |9 204  |a TRASTORNOS DE ANSIEDAD 
650 2 7 |2 decs  |9 14697  |a CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 
856 4 1 |q application/pdf  |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/9ebb30429e55ebda598f01c2b274e487355408f8 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 7702  |d 7702