|
|
|
|
LEADER |
01949nam a22002657a 4500 |
007 |
cr |
008 |
220420b ||||| m||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
100 |
1 |
|
|9 14192
|a De Los Santos, Barbara Ayelen
|
245 |
1 |
0 |
|a Intervención del Plan Anual de Capacitación dependiente del Área de Formación y Evaluación Docente :
|b Diseño de un Proyecto de capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, en el marco de la Ley Micaela (27.499) para los/as docentes de la UNAJ. Período 2020-2022 /
|c Barbara Ayelen De Los Santos
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b Universidad Nacional Arturo Jauretche,
|c 2021
|
300 |
|
|
|a n p.
|
502 |
|
|
|b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.
|c Universidad Nacional Arturo Jauretche.
|
506 |
1 |
|
|a acceso restringido
|f info:eu-repo/semantics/closedAccess
|
520 |
2 |
|
|a En el presente trabajo hemos realizado un diagnóstico organizacional con propuesta de intervención para la incorporación al plan anual de capacitación vigente en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de actividades relacionadas con la concientización y sensibilización en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todos/as los/as docentes de UNAJ. La propuesta surge a partir de la normativa vigente, con el fin de cumplir con la ley Micaela (Ley N° 27.499) decapacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para el período 2020-2022.
|
630 |
|
0 |
|9 11493
|a Licenciatura en Relaciones del Trabajo
|
650 |
2 |
4 |
|9 2215
|a DOCENCIA UNIVERSITARIA
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 4263
|a FORMACION DE DOCENTES
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 5967
|a VIOLENCIA DE GENERO
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 13803
|a PERSPECTIVA DE GÉNERO
|
650 |
2 |
7 |
|2 saij
|9 14193
|a LEY MICAELA
|
856 |
|
|
|z Objeto digital en PROCESO, por consultas escríbanos a repositorio@unaj.edu.ar
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TF
|n 1
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|
999 |
|
|
|c 7536
|d 7536
|