El uso del taping neuromuscular en pacientes que presentan linfedema asociado a una mastectomía : una revisión bibliográfica /

El linfedema es una de las complicaciones más frecuentes que presentan las mujeres que fueron intervenidas quirúrgicamente tras una mastectomía, repercutiendo negativamente tanto en su salud como en calidad de vida, y en muchos casos dejando secuelas si no se trata correctamente. Si bien, se ha esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz, Florencia
Otros Autores: Beekman, Marisa (Dirección)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/72e73ed5746b69e98cb6ba03f7a26c1dacaff7f5
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02570nam a22003737a 4500
005 20230516130747.0
007 cr
008 201027e20201106ag ||||om||||001|0 spa dd
040 |a AR-FvUNAJ  |c AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 13712  |a Ruiz, Florencia 
245 1 3 |a El uso del taping neuromuscular en pacientes que presentan linfedema asociado a una mastectomía :   |b una revisión bibliográfica /  |c Florencia Ruiz 
260 |a Florencio Varela:  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2020 
300 |a 79 p. :  |b digital 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche. 
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a El linfedema es una de las complicaciones más frecuentes que presentan las mujeres que fueron intervenidas quirúrgicamente tras una mastectomía, repercutiendo negativamente tanto en su salud como en calidad de vida, y en muchos casos dejando secuelas si no se trata correctamente. Si bien, se ha establecido un criterio de tratamiento para la reducción del mismo. En los últimos años el vendaje neuromuscular ha venido introduciendo un nuevo concepto dentro de todos los sistemas de vendajes, así como también en los campos de aplicación. Por lo cual, en esta investigación lo que se pretende conocer es si la aplicación del taping neuromuscular combinado con el tratamiento convencional ayudaría a mejorar el linfedema, reduciría los tiempos de recuperación, y tendría mejor aceptación por parte de los pacientes, ya que sus propiedades son muy similares a la piel. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  
630 0 |9 11487  |a Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría 
650 2 7 |2 desc  |9 13713  |a LINFEDEMA DEL CANCER DE MAMA  
650 2 7 |2 desc  |9 13714  |a BREAST CANCER LYMPHEDEMA 
650 2 7 |2 desc  |9 9508  |a NEOPLASIAS DE LA MAMA 
650 2 7 |2 desc  |9 13715  |a BREAST NEOPLASMS  
650 2 0 |a MASTECTOMIA  |9 13716 
650 2 0 |a MASTECTOMIA  |9 13716 
650 2 7 |2 desc  |9 13718  |a MODALIDADES DE FISIOTERAPIA  
650 2 0 |a PHYSICAL THERAPY MODALITIES  |9 13291 
650 2 7 |2 desc  |9 13719  |a DRENAJE LINFATICO MANUAL 
650 2 7 |2 desc  |9 13720  |a MANUAL LYMPHATIC DRAINAGE  
700 1 |9 14574  |a Beekman, Marisa  |e Dirección 
856 4 1 |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/72e73ed5746b69e98cb6ba03f7a26c1dacaff7f5  |q application/pdf 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 20072  |a  Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 7346  |d 7346