Equipos de soporte de cuidados paliativos y dedicación de los equipos de atención primaria a pacientes en situación terminal en sus domicilios /

Objetivo: comprobar si la actividad de los equipos de soporte de cuidados paliativos (ECP) influye negativamente en el cumplimiento del servicio de «atención a pacientes terminales» en atención primaria. Participantes. Pacientes en situación terminal atendidos en el domicilio. Diseño. Estudio observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rocafort Gil, Javier
Otros Autores: Herrera Molina, Emilio, Fernández Bermejo, Félix, Grajera Paredes María, María Eulalia, Redondo Moralo, María José, Díaz Díez, Fátima, Espinosa Rojas, José Armando
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona , Madrid : SEMFYC , 2006 .
Materias:
Acceso en línea:https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-equipos-soporte-cuidados-paliativos-dedicacion-13093367
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03021 a2200349 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20250228104817.0
007 cr
008 210602cr ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 12619  |a Rocafort Gil, Javier  
245 1 0 |a Equipos de soporte de cuidados paliativos y dedicación de los equipos de atención primaria a pacientes en situación terminal en sus domicilios /  |c Javier Rocafort Gil, Emilio Herrera Molina, Félix Fernández Bermejo, María Eulalia Grajera Paredes María, María José Redondo Moralo, Fátima Díaz Díez, José Armando Espinosa Rojas . 
260 |a Barcelona , Madrid :   |b SEMFYC ,  |c 2006 . 
300 |a p. 316-323 
362 |a Vol. 38, No. 6 (oct. 2006) 
520 2 |a Objetivo: comprobar si la actividad de los equipos de soporte de cuidados paliativos (ECP) influye negativamente en el cumplimiento del servicio de «atención a pacientes terminales» en atención primaria. Participantes. Pacientes en situación terminal atendidos en el domicilio. Diseño. Estudio observacional, multicéntrico. Mediciones principales. La variable observada es el aumento en el número de pacientes registrados en atención primaria, y la cobertura de cartera entre los años 2002 y 2003 y las 4 variables de intervención son: visitas totales, visitas conjuntas, asesorías y sesiones docentes. Resultados. La cobertura de cartera en el año 2002 fue del 41,19%, aumentando al 45,44% en 2003. La tasa de actividad de los ECP por cada 100.000 habitantes en 2003 fue de 526 visitas a domicilio; 86,15 visitas conjuntas; 313,68 asesorías a profesionales y 23,14 sesiones docentes. Las visitas conjuntas y las sesiones docentes se asociaron fuertemente con una mejora de cartera de atención primaria (correlación de Pearson de 0,784 y 0,759, respectivamente). Las visitas totales tuvieron una asociación moderada (0,525) y las asesorías, una asociación débil (0,245). Conclusiones. Las visitas conjuntas y las sesiones docentes de un ECP se asocian con un aumento de la actividad de los equipos de atención primaria. Asesorías y visitas totales no influyen negativamente. 
650 2 7 |2 dcs  |9 8309  |a CUIDADOS PALIATIVOS 
650 2 7 |2 dcs  |9 140  |a ATENCION PRIMARIA DE SALUD 
650 2 7 |2 dcs  |9 12626  |a ATENCIÓN DOMICILIARIA DE SALUD 
650 2 7 |2 dcs  |9 12627  |a ENFERMO TERMINAL 
653 2 |a EQUIPOS DE SOPORTE DE CUIDADOS PALIATIVOS (ECP) 
700 1 |9 12620  |a Herrera Molina, Emilio  
700 1 |9 12621  |a Fernández Bermejo, Félix  
700 1 |9 12622  |a Grajera Paredes María, María Eulalia  
700 1 |9 12623  |a Redondo Moralo, María José  
700 1 |9 12624  |a Díaz Díez, Fátima  
700 1 |9 12625  |a Espinosa Rojas, José Armando  
773 0 |d Barcelona , Madrid : SEMFYC , 1991 -  |t Atención primaria / 
856 4 0 |u https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-equipos-soporte-cuidados-paliativos-dedicacion-13093367 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 2  |g Virginia Figueroa 
999 |c 6786  |d 6786