Factores relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico con antihipertensivos en adultos mayores /

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de conocer la influencia de los factores relacionados a la adherencia a tratamientos farmacológicos antihipertensivos en la población de adultos mayores que concurrieron al Centro de Jubilados Medalla Milagrosa de Florencio Varel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Ledesma, María Noelia del Valle
Otros Autores: Quiroga, Sandra (Dirección)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2020
Materias:
Acceso en línea:https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/04fe6df5c7b6e95615abc4529b0adabc5653547b
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03169nam a22003017a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20220715133228.0
007 cr
008 200311e2020 ag ||||om||||000|0 spa d
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 12486  |a Fernández Ledesma, María Noelia del Valle 
245 1 0 |a Factores relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico con antihipertensivos en adultos mayores /  |c María Noelia del Valle Fernández Ledesma 
260 |a Florencio Varela:  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,   |c 2020 
300 |a 76 p. 
502 |b Tesis para obtener el titulo de Licenciado/a.  |c Universidad Nacional Arturo Jauretche.  
506 0 |a Acceso abierto  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de conocer la influencia de los factores relacionados a la adherencia a tratamientos farmacológicos antihipertensivos en la población de adultos mayores que concurrieron al Centro de Jubilados Medalla Milagrosa de Florencio Varela entre los meses de agosto a octubre de 2019. Para lograr los objetivos planteados se realizó un estudio de tipo descriptivo sobre una muestra de 50 adultos mayores con indicación médica de tratamiento farmacológico para Hipertensión Arterial, los mismos fueron seleccionados por muestreo por conveniencia, método elegido por la facilidad de acceso y la disponibilidad de las personas de formar parte de la muestra dentro del intervalo de tiempo dado y bajo las condiciones planteadas. Los datos fueron obtenidos utilizando como instrumento una encuesta compuesta por el test ampliamente utilizado y validado de Morisky-Green (Rodriguez Chamorro, García Jiménez, Amariles, Faus, 2008) para conocer la adherencia a la terapéutica farmacológica en diversas enfermedades y especialmente en Hipertensión Arterial, el mismo consta de 4 preguntas cuya respuesta debe ser ‘No’ para considerar que se es adherente a un tratamiento. Incluyo, además, preguntas cerradas y abiertas generadas en base a la búsqueda bibliográfica de factores o dimensiones influyentes en la adherencia terapéutica. Las preguntas abiertas y cerradas buscaron indagar sobre variables cuali-cuantitativas que luego fueron procesadas con el programa Excel, presentadas a través de tablas y gráficos y analizadas en su contenido según correspondiera, obteniéndose así información con respecto a los adultos mayores, su tratamiento y de qué manera se relaciona su adherencia con determinados factores. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución –no comercial 4.0  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ 
630 0 0 |9 11375  |a Licenciatura en Enfermería 
650 2 0 |a ANCIANO  |9 2357 
650 2 7 |9 645  |a HIPERTENSION  |2 decs 
650 2 7 |9 6343  |a TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  |2 decs 
700 1 |9 14571  |a Quiroga, Sandra  |e Dirección 
856 4 1 |u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/04fe6df5c7b6e95615abc4529b0adabc5653547b  |q application/pdf 
942 |2 ddc  |c TF 
980 |6 19226  |a  Palazón  |8 20072  |g  Matías Regueira 
999 |c 6721  |d 6721