Indagación pedagógica del mundo escolar y formación docente : la documentación narrativa de experiencias pedagógicas como estrategia de investigación-formación-acción /

El artículo incorpora la “narrativa pedagógica” como una mediación en la compleja relación entre la investigación educativa y la formación docente. En particular, se interesa por poner en discusión una modalidad de investigación-formación-acción docente, la documentación narrativa de experiencias pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez, Daniel
Autor Corporativo: Universidad de Buenos Aires . Facultad de Filosofía y Letras . Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: CABA : IICE . Filo . UBA , 2011 -
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/142
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02968 a2200301 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20210409163516.0
007 cr
008 210409cr ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 6555  |d 6555 
022 |a 0327-7763 (impreso)  
022 |a 2451-5434 (en línea) 
040 |c AR-FvUNAJ 
100 1 |9 12269  |a Suárez, Daniel  
245 1 0 |a Indagación pedagógica del mundo escolar y formación docente :   |b la documentación narrativa de experiencias pedagógicas como estrategia de investigación-formación-acción /  |c Daniel Suárez . 
260 |a CABA :  |b IICE . Filo . UBA ,   |c 2011 - 
300 |a p. 17 - 30 
310 |a Semestral 
362 |a No. 30 (2011)  
520 2 |a El artículo incorpora la “narrativa pedagógica” como una mediación en la compleja relación entre la investigación educativa y la formación docente. En particular, se interesa por poner en discusión una modalidad de investigación-formación-acción docente, la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, y en abrir una serie de interrogantes sobre las potencialidades de estas estrategias orientadas a la producción colaborativa de saber pedagógico, la reconstrucción de la memoria pedagógica de la escuela y la transformación de las prácticas educativas. También se propone argumentar sobre diferentes aportes para reformular la pedagogía de la formación y la manera en que se viene llevando a cabo la investigación educativa. La documentación narrativa es una estrategia de trabajo pedagógico entre docentes, que está orientada a generar procesos formativos a través de la realización de indagaciones cualitativas del mundo escolar. Como dispositivo de formación, está centrada en la producción de relatos de experiencia por parte de los docentes que co-indagan sus prácticas pedagógicas, y en tanto estrategia de indagación coparticipada, se focaliza en regular los procesos de escritura, lectura, reflexión y comentarios que hacen posible esa producción narrativa sobre la experiencia vivida. Mediante la descripción analítica del dispositivo de trabajo de la documentación narrativa, el artículo aspira dar cuenta al mismo tiempo de la práctica de indagación cualitativa participante llevada a cabo por docentes y del trayecto de formación horizontal que supuso la producción escrita del relato de experiencia. 
650 2 7 |2 unescot  |9 4263  |a FORMACION DE DOCENTES 
650 2 7 |2 unescot  |9 4061  |a PRACTICA PEDAGOGICA 
650 2 7 |2 unescot  |9 1074  |a INVESTIGACION PEDAGOGICA 
710 2 |9 12268  |a Universidad de Buenos Aires .  |b Facultad de Filosofía y Letras . Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación . 
773 0 |d CABA : IICE , 1992 -  |x 0327-7763 (impreso)   |t Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación / 
856 4 0 |u http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/142 
942 |2 ddc  |c ANA 
980 |6 11876  |a Claudia Naveiras  |8 11876  |g Claudia Naveiras