|
|
|
|
LEADER |
02605nam a22002537a 4500 |
005 |
20211006140046.0 |
008 |
210304cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-749-219-4
|
020 |
|
|
|a 9789877491029
|
040 |
|
|
|a AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
100 |
1 |
|
|9 11988
|a Gutiérrez, Hugo Francisco
|e ed.
|
245 |
1 |
0 |
|a Botánica sistemática de las plantas con semillas /
|c Editor Hugo Francisco Gutiérrez
|
260 |
|
|
|a Santa Fe :
|b Ediciones UNL,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a v.1, v. 3
|b digital
|
440 |
|
|
|9 11989
|a Cátedra.
|
520 |
1 |
|
|a La presente edición aborda la clasificación de las plantas correspondientes a los grupos Angiospermas y Gimnospermas. Reúne dos sistemas de clasificación de amplia difusión a nivel mundial: el sistema Engler (escuela europea) y el sistema de Cronquist (escuela americana), de modo que el lector puede disponer de ambos ordenamientos y obtener una visión más amplia de la Sistemática vegetal. Es una obra que resultará beneficiosa a estudiantes de grado que requieran conocimientos botánicos en las carreras de Ingeniería Agronómica, Biología, Biodiversidad, Farmacia, Jardinería, Paisajismo, Veterinaria, etc., en las que el reconocimiento de las plantas a campo es de gran utilidad. También puede ser utilizado por docentes del nivel medio, terciario y superior, tanto para el desarrollo de clases teóricas como de actividades prácticas
|
520 |
1 |
|
|a Botánica sistemática de las plantas con semillas. Principales familias de Dicotiledóneas es un libro sobre la clasificación vegetal describe, a nivel de Familias, un grupo taxonómico muy diverso siguiendo sistemas de clasificación de difusión mundial, como Engler, Cronquist y APG III. El tercer volumen completa la serie de dos libros anteriores editados por la Universidad Nacional del Litoral: Botánica sistemática de las plantas con semillas (2010) y Botánica sistemática de las plantas con semillas. Principales familias de Gimnospermas y Monocotiledóneas (2015). En este libro se describen las principales familias botánicas de la flora nativa de la República Argentina. En la selección de las especies se priorizó las plantas autóctonas y también se mencionan ejemplos de especies exóticas cuando su utilidad para el hombre les haya dado popularidad.
|
650 |
|
7 |
|2 agrovoc
|9 85
|a PLANTAS
|
650 |
|
7 |
|2 agrovoc
|9 6800
|a SEMILLAS
|
650 |
|
7 |
|2 agrovoc
|9 2235
|a BOTANICA
|
856 |
4 |
1 |
|u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5567/botanica1_web.pdf?sequence=1&isAllowed=y
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|
980 |
|
|
|8 19226
|g Palazón Marcela
|
999 |
|
|
|c 6397
|d 6397
|