|
|
|
|
LEADER |
02746nas a22002897a 4500 |
005 |
20220909063321.0 |
007 |
cr |
008 |
201104cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 6143
|d 6143
|
022 |
|
|
|a 1390-1079 (impreso)
|
022 |
|
|
|a 1390-924X (en línea)
|
245 |
0 |
0 |
|a Chasqui:
|b Revista Latinoamericana de Comunicación /
|c Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina .
|
260 |
|
|
|a Quito :
|b CIESPAL ,
|c 1972 -
|
300 |
|
|
|a Papel y digital
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
362 |
|
|
|a No. 1 (1972) -
|
500 |
|
|
|a Se propone como un espacio para el desarrollo de un pensamiento construido desde América Latina y el Caribe para la vinculación de personas y de colectivos (...), la generación de “modos” de comunicación que pueden ser transformados y amplificados en expresiones comunitarias (...) y que se configuren “...espacios socio-culturales, (donde) lo local- territorial-simbólico entreteja diferentes acentos (informativo, investigativo, educativo) con la aceptación de las formas diversas de mirar el mundo y los acontecimientos, desde lugares de resistencia frente al hegemon globalizador y como dinámicas de autoafirmación. De igual manera, esta propuesta enfatiza en la recuperación de lo latinoamericano como elemento constitutivo diferencial respecto a otras iniciativas, de tal modo que ese carácter territorial, cultural, diverso y geográfico de la expresión martiana de “Nuestra América” sea el constitutivo de “Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación”.
|z https://revistachasqui.org/index.php/chasqui
|
515 |
|
|
|a Desde el número 142 se decidió contar con un nuevo formato central que incluye: el "Monográfico" temático por cada revista y la sección abierta de "Diálogo de Saberes", con un total de 15 artículos por cada entrega. Esta propuesta busca fortalecer el aseguramiento de la calidad y pertinencia de la revista y acrecentar su impacto. La nueva sección: “Diálogo de Saberes”, con cinco textos, sintetiza los anteriores criterios de “Ensayos” e “Informe”, a la vez que abre la posibilidad para incluir otro tipo de miradas y enfatiza el carácter de su identidad como una red de conocimiento latinoamericano para consolidar procesos epistémicos comunicacionales.
|z https://revistachasqui.org/index.php/chasqui
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 756
|a COMUNICACION
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 898
|a PERIODISMO
|
650 |
2 |
7 |
|2 ilot
|9 1817
|a ECONOMIA POLITICA
|
651 |
2 |
0 |
|a AMERICA LATINA
|9 735
|
710 |
2 |
|
|9 11325
|a Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
|
856 |
4 |
1 |
|u https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/index
|
869 |
|
|
|a ----
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c URL
|
980 |
|
|
|g CRON CRON
|