Principios de análisis instrumental /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Skoog, Douglas A.
Otros Autores: Holler, F.James, Crouch, Stanley R.
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: México D.F. : Cengage Learning, c2008.
Edición:6a.ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03513nam a22002057a 4500
008 181213b ||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 4526  |d 4526 
020 |a 978-970-686-829-9 
082 0 4 |2 20  |a 543.08 
100 1 |9 3233  |a Skoog, Douglas A. 
245 1 0 |a Principios de análisis instrumental /  |c Douglas A. Skoog, F. James Holler, Stanley R. Crouch.  
250 |a 6a.ed. 
260 |a México D.F. :  |b Cengage Learning,   |c c2008. 
300 |a xiii, 1038 p. 
505 0 0 |a SECCIÓN 1: Mediciones básicas CAPÍTULO 2. Componentes y circuitos eléctricos CAPÍTULO 3. Amplificadores operacionales en los instrumentos químicos CAPÍTULO 4. Electrónica digital y computadoras CAPÍTULO 5. Señales y ruido Análisis instrumental en acción El laboratorio analítico electrónico SECCIÓN 2: Espectroscopía atómica CAPÍTULO 6. Introducción a los métodos espectrométricos CAPÍTULO 7. Componentes de los instrumentos ópticos CAPÍTULO 8. Introducción a la espectrometría óptica atómica CAPÍTULO 9. Espectrometría de absorción atómica y de fluorescencia atómica CAPÍTULO 10. Espectrometría de emisión atómica CAPÍTULO 11. Espectrometría de masas atómica CAPÍTULO 12. Espectroscopía atómica de rayos X Análisis instrumental en acción Control de mercurio SECCIÓN 3: Espectroscopía molecular CAPÍTULO 13. Introducción a la espectrometría por absorción molecular ultravioleta-visible CAPÍTULO 14. Aplicaciones de la espectrometría por absorción molecular en las regiones ultravioleta y visible CAPÍTULO 15. Espectrometría molecular por luminiscencia CAPÍTULO 16. Introducción a la espectrometría infrarroja CAPÍTULO 17. Aplicaciones de la espectrometría en el infrarrojo CAPÍTULO 18. Espectroscopía Raman CAPÍTULO 19. Espectroscopía de resonancia magnética nuclear CAPÍTULO 20. Espectrometría de masas molecular CAPÍTULO 21. Caracterización de superficies por espectroscopía y microscopía Análisis instrumental en acción Evaluación de la autenticidad del mapa de Vinland: análisis de superficie al servicio de la historia, el arte y la medicina forense SECCIÓN 4: Química electroanalítica CAPÍTULO 22. Introducción a la química electroanalítica CAPÍTULO 23. Potenciometría CAPÍTULO 24. Coulombimetría CAPÍTULO 25. Voltametría Análisis instrumental en acción Medición de las partes para entender el todo: el microfisiómetro SECCIÓN 5: Métodos de separación CAPÍTULO 26. Introducción a las separaciones cromatográficas CAPÍTULO 27. Cromatografía de gases CAPÍTULO 28. Cromatografía de líquidos CAPÍTULO 29. Cromatografía y extracción con fluidos supercríticos CAPÍTULO 30. Electroforesis capilar, electrocromatografía capilar y fraccionamiento por flujo y campo Análisis instrumental en acción: Encontrando la acrilamida SECCIÓN 6: Métodos diversos CAPÍTULO 31. Métodos térmicos CAPÍTULO 32. Métodos radioquímicos CAPÍTULO 33. Métodos automatizados de análisis CAPÍTULO 34. Determinación del tamaño de partícula Análisis instrumental en acción El caso John Vollman APÉNDICE 1. Evaluación de datos analíticos APÉNDICE 2. Coeficientes de actividad APÉNDICE 3. Algunos potenciales estándar y formales de electrodo APÉNDICE 4. Compuestos recomendados para la preparación de disoluciones patrón de algunos elementos comunes Respuestas a problemas seleccionados 
650 0 |9 3745  |a QUIMICA ANALITICA 
700 1 |9 2034  |a Holler, F.James 
700 1 |9 2035  |a Crouch, Stanley R. 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
653 |a IIyA