Cambio sustentable en la universidad /

¿Qué se puede hacer para garantizar que las universidades se encuentren bien posicionadas para afrontar los retos de la rápida evolución del mundo en el siglo XXI? Esta es la pregunta central dirigida por Burton R. Clark en este libro y a la cual responde luego de un profundo estudio de 14 casos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Clark, Burton R.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Universidad de Palermo, 2011.
Colección:Cátedra UNESCO-UNU. "Historia y Futuro de la Universidad"
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01818nam a22002297a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20180601151548.0
008 111118s2011 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 3829  |d 3829 
020 |a 9789871716319 
082 1 4 |2 14  |a 378 
100 1 |9 5177  |a Clark, Burton R. 
245 1 0 |a Cambio sustentable en la universidad /  |c Burton R. Clark. 
260 |a Buenos Aires :  |b Universidad de Palermo,  |c 2011. 
300 |a 324 p. ;  |c 24 cm. 
440 |9 5178  |a Cátedra UNESCO-UNU. "Historia y Futuro de la Universidad" 
490 0 |a Colección Educación Superior 
520 |a ¿Qué se puede hacer para garantizar que las universidades se encuentren bien posicionadas para afrontar los retos de la rápida evolución del mundo en el siglo XXI? Esta es la pregunta central dirigida por Burton R. Clark en este libro y a la cual responde luego de un profundo estudio de 14 casos de instituciones proactivas del Reino Unido, Europa, Australia, América Latina, África y Estados Unidos. La investigación presentada por el autor continúa su reconocido trabajo publicado en 1998 en su obra: Creating Entrepreneurial Universities, que forma parte de la colección Issues in Higher Education, de la International Association of Universities (IAU). Ofrece una visión conceptual sobre la forma de iniciar y sostener el cambio en las universidades, y un modelo que logra combinar el cambio con la continuidad y los valores académicos tradicionales con los nuevos valores de gestión. Es una lectura esencial para los administradores universitarios, profesores, estudiantes e investigadores en el análisis de la educación superior y de las políticas educativas en todo el mundo. 
650 4 |9 4857  |a MICROCIRCULACION 
650 4 |9 3535  |a CALIDAD DE LA EDUCACION 
650 0 |9 1515  |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
942 |2 ddc  |c LIBRO