Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales /

¿Se seguirán editando libros? ¿La industria musical y la del cine desaparecerán debido a las descargas en Internet y la piratería? Estas dudas se iluminan de un modo nuevo al explorar los hábitos culturales y creativos de los jóvenes. El presente estudio no trata de entender sólo la lógica cambiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Canclini, Néstor (coord.)
Otros Autores: Cruces, Francisco (coord.), Urteaga Castro Pozo, Maritza (coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires : Ariel, 2012.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02285nam a22003377a 4500
008 170321b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
999 |c 3637  |d 3637 
020 |a 978-987-1496-31-0 
082 1 4 |2 14  |a 303.48 
100 1 |9 4313  |a García Canclini, Néstor  |e coord. 
245 1 0 |a Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales /  |c Coord. Néstor García Canclini, Francisco Cruces, Maritza Urteaga Castro Pozo. 
260 |a Buenos Aires :  |b Ariel,   |c 2012. 
300 |a 320 p. 
520 |a ¿Se seguirán editando libros? ¿La industria musical y la del cine desaparecerán debido a las descargas en Internet y la piratería? Estas dudas se iluminan de un modo nuevo al explorar los hábitos culturales y creativos de los jóvenes. El presente estudio no trata de entender sólo la lógica cambiante del consumo. Se propone también conocer cómo se organizan los artistas visuales, los editores independientes, los músicos y también los jóvenes que ensayan en actividades nuevas –VJs, coolhunters, hackers– cómo trabajar, informarse y comunicar su creatividad. Parte de lo que los motiva es la urgencia de conseguir empleo y sobrevivir en sociedades estancadas o en retracción. Su imaginativa invención de nichos laborales y el uso avanzado de tecnologías y redes sociales son recursos para hallar sitio cuando la cultura se expande y las nuevas generaciones reciben más educación, pero el actual modelo económico hace difícil que se incorporen. La presente investigación ofrece un diagnóstico desde los actores: revela cómo los jóvenes detectan las contradicciones u oportunidades. 
650 2 7 |2 unescot  |9 696  |a CULTURA CONTEMPORANEA 
650 2 7 |2 unescot  |9 9052  |a MEDIOS SOCIALES 
650 2 7 |2 unescot  |9 815  |a INDUSTRIALIZACION 
650 2 7 |2 unescot  |9 1035  |a MODA 
650 2 4 |9 7673  |a EMPRENDEDORISMO 
650 2 7 |2 unescot  |9 8615  |a ARTE DIGITAL 
650 2 4 |9 1505  |a REDES DE COMUNICACIONES 
650 2 7 |2 unescot  |9 9051  |a EDICION DE TEXTOS 
650 2 7 |2 unescot  |9 994  |a CAMBIO TECNOLOGICO 
650 2 7 |2 unescot  |9 1076  |a MUSICA 
650 2 7 |2 oit  |9 4109  |a JUVENTUD 
650 2 7 |2 unescot  |9 1427  |a FOTOGRAFIAS 
651 7 |9 2370  |a ESPAÑA 
651 7 |9 2153  |a MEXICO 
700 1 |9 4775  |a Cruces, Francisco  |e coord. 
700 1 |9 4776  |a Urteaga Castro Pozo, Maritza  |e coord. 
942 |2 ddc  |c LIBRO