Las formas del trabajo y la historia : una introducción al estudio de la economía política /

Las formas del trabajo y la historia. Una introducción a la economía política define el objeto de estudio de esta disciplina como una forma social especifica e históricamente determinada que asume el trabajo de los hombres en la época moderna.No es lo que normalmente se acepta en los manuales y text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reiznik, Pablo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, 2004.
Edición:2a ed. corregida
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01834nam a22002295a 4500
001 15988
005 20180601143444.0
008 090221s2007 ag g 000 0 spa d
020 |a 9507863826 
082 1 4 |a 330  |2 14 
100 1 |a Reiznik, Pablo.  |9 3604 
245 1 4 |a Las formas del trabajo y la historia :  |b una introducción al estudio de la economía política /  |c Pablo Rieznik. 
250 |a 2a ed. corregida 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c 2004. 
300 |a 157 p.  
520 |a Las formas del trabajo y la historia. Una introducción a la economía política define el objeto de estudio de esta disciplina como una forma social especifica e históricamente determinada que asume el trabajo de los hombres en la época moderna.No es lo que normalmente se acepta en los manuales y textos convencionales, en los cuales la economía se presenta como una lógica abstracta que relaciona medios (escasos) y fines (múltiples), una especie de técnica de la administración eficiente. La economía tampoco puede comprenderse como una ciencia referida al metabolismo de la producción en términos genéricos y ahistóricos. Al revés, es un producto de las circunstancias muy precisas que hoy se identifican con el modo de producción capitalista. Por esta misma razón el enfoque histórico y sociológico de este libro contribuye a destacar la especificidad de la economía política. El eje central que articula estas paginas pone en relieve el carácter de una época-el umbral del siglo XXI- marcada por el agotamiento de un sistema social, económico y político que es el resultado de su propio desarrollo. 
650 1 0 |a TRABAJO  |9 606 
650 0 |a ECONOMIA POLITICA  |2 unescot  |9 1817 
650 0 |9 555  |a HISTORIA ECONOMICA 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
990 |a Universidad Nacional del Centro - Biblioteca Central 
999 |c 3074  |d 3074