|
|
|
|
LEADER |
02683nam a22003377a 4500 |
008 |
151123b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
999 |
|
|
|c 2904
|d 2904
|
020 |
|
|
|a 978-607-28-0229-9
|
082 |
|
|
|2 14
|
245 |
0 |
0 |
|a Economías alternativas :
|b utopías, desencantos y procesos emergentes. /
|c Coordinadores Luis Reygadas, María Pozzio, María Amalia Gracia, Ángeles López Santillán, Teresa Ramos Maza.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Universidad Autónoma Metropolitana,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 358 p.
|
505 |
0 |
0 |
|a Más acá y más allá de la utopía. Dilemas y potencialidades de las economías alternativas / Luis Reygadas -- La reinvención de la comunidad laboral. Once años de autogestión obrera en una empresa metalúrgica de la provincia de Buenos Aires / María Amalia Gracia -- Reciprocidad entre patrones y trabajadores. La experiencia de Bimbo / Antonio Espinoza -- La inclusión laboral de personas con discapacidad. Experiencias en una empresa incluyente / Lorena López -- ¿Empresarios o artistas? Del zen al inc : la experiencia de Galatea audio-visual || Bulbo / Rosario Mata -- Las empresas... ¿Pueden ser humanas? Designit Madrid, innovación centrada en las personas / Luis Reygadas -- Participación local y sustentabilidad en la producción ecoturística. Reflexiones en torno a la paradoja de Isla Holbox, Quintana Roo / Ángeles A. López Santillán -- Agricultura urbana en la ciudad de México. Alcances de una práctica alternativa / Diego Fuentes -- Caciquismo y turismo alternativo. Alcances y limitaciones del programa Pueblos Mágicos de Comala, Colima / Gabriel Ugalde -- Cooperación y competencia en las redes de producción textiles. La reinvención de la artesanía por las mujeres Tseltales de Chiapas / Teresa Ramos Maza -- El discurso de la equidad de género en salud. Resignificaciones y contrastes desde la esxperiencia de las mujeres en la profesión médica en México / María Pozzio -- Conclusiones / María Amalia Gracia y María Pozzio.
|
650 |
|
0 |
|9 985
|a ECONOMIA SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|9 985
|a ECONOMIA SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|a COOPERATIVA
|9 3074
|
650 |
|
0 |
|9 972
|a DISCAPACIDAD
|
650 |
|
0 |
|9 5457
|a INDUSTRIA TURISTICA
|
650 |
|
0 |
|9 5458
|a AGRICULTURA URBANA
|
650 |
|
0 |
|9 1036
|a INDUSTRIA TEXTIL
|
650 |
1 |
0 |
|9 5327
|a IGUALDAD DE GENERO
|
650 |
|
0 |
|9 1283
|a INDUSTRIA METALURGICA
|
651 |
1 |
0 |
|9 2153
|a MEXICO
|
651 |
|
0 |
|a BUENOS AIRES (Argentina)
|9 746
|
700 |
1 |
|
|9 3291
|a Reygadas, Luis
|e coord.
|
700 |
1 |
|
|9 3290
|a Pozzio, María
|e coord.
|
700 |
1 |
|
|a Gracia, María Amalia
|e coord.
|9 3292
|
700 |
1 |
|
|9 3293
|a López Santillán, Ángeles
|e coord.
|
700 |
1 |
|
|9 3294
|a Ramos Maza, Teresa
|e coord.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
980 |
|
|
|8 20562
|g Diego Higa
|