La ruta de los piqueteros : luchas y legados /

Para analizar LA protesta social a partir de LOS 90 resulta fundamental detenerse en el rol desempeñado por LOS PIQUETEROS. El corte de rutas se ha convertido en un renovado símbolo de argentinidad. A tal punto es así que en algunas escueLAs primarias LOS alumnos llegaron a incluirLOS junto al dulce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dinerstein, Ana Cecilia
Otros Autores: Deledicque, Melina, Contartese, Daniel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Capital Intelectual, c2010.
Edición:1a ed.
Colección:Claves para todos ; 113
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02195nam a2200337 a 4500
001 164940
003 AR-SmUSM
005 20180619123401.0
008 101216s2010 ag a 000 0 spa d
020 |a 9789876142564 
040 |a AR-BaFGC  |c AR-BaFGC  |d DLC 
043 |a s-ag--- 
082 1 4 |a 323.042  |2 14 
100 1 |a Dinerstein, Ana Cecilia  |9 3252 
245 1 3 |a La ruta de los piqueteros :  |b luchas y legados /  |c A. Dinerstein, D. Contartese, M. Deledicque. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Capital Intelectual,  |c c2010. 
300 |a 90 p. :  |b il. ;  |c 20 cm. 
490 0 |a Claves para todos ;  |v 113 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 83-88) 
505 2 |a El ajuste menemista. La movilización. Los legados. Más allá de la Argentina. 
520 |a Para analizar LA protesta social a partir de LOS 90 resulta fundamental detenerse en el rol desempeñado por LOS PIQUETEROS. El corte de rutas se ha convertido en un renovado símbolo de argentinidad. A tal punto es así que en algunas escueLAs primarias LOS alumnos llegaron a incluirLOS junto al dulce de leche, el mate y el tango. LA politóloga Ana Cecilia Dinerstein, el sociólogo Daniel Contartese y LA estudiante Melina Deledicque arrancan de esa comprobación para esbozar un cuidadoso estudio de LAs movilizaciones callejeras protagonizadas por desocupados. LOS autores subrayan su potencial político y su influencia en LAs políticas públicas. Antes se pensaba que, al estar excluidos del sistema productivo, LOS desempleados eran LOS actores más débiles de LA cadena política. Sin embargo, como este libro lo demuestra, LOS PIQUETEROS desafiaron el escepticismo y, lejos de funcionar como organizaciones temporarias, se consolidaron como actores importantes del escenario político y social argentino.  
650 1 0 |a PARTICIPACION POLITICA  |2 unescot  |9 3253 
650 1 0 |a MOVIMIENTO DE PROTESTA  |2 unescot  |9 3254 
651 0 |9 326  |a ARGENTINA  |2 unescot 
653 |a PIQUETEROS 
700 1 |a Deledicque, Melina  |9 3256 
700 1 |9 3255  |a Contartese, Daniel 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
990 |a Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Biblioteca Central. Colección MARC21 
999 |c 2883  |d 2883