|
|
|
|
LEADER |
02024aam a2200349 a 4500 |
001 |
000338353 |
005 |
20141223100942.0 |
007 |
ta |
008 |
100615s2007 ag a gr 001 0 spa |
015 |
|
|
|a AR-2007
|
020 |
|
|
|a 9789502316017
|
035 |
|
|
|a 0338353
|
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e aacr
|
080 |
0 |
|
|a 81'22
|2 2004
|
082 |
1 |
4 |
|a 401.41
|2 14
|
100 |
1 |
|
|a Cháneton, July
|9 2516
|
245 |
1 |
0 |
|a Género, poder y discursos sociales /
|c July Cháneton.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Eudeba,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 174 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Enciclopedia semiológica / Directora: Elvira Narvaja de Arnoux
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee la reimpr. sin cambios en el contenido: 1a (2009).
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas a pie de página.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 167-171.
|
520 |
3 |
|
|a Nuestras identidades sociales son el producto de una muy larga y compleja fabricacíon histórica, a la vez que actualizamos, en la vida cotidiana, formas proteicas y contradictorias de hacernos y rehacernos como sujetos (y en ello cuerpos) del deseo y la voluntad. Con esa perspectiva como horizonte, estas páginas ofrecen un artefacto teórico que integra desarrollos postfoucaultianos dentro de una perspectiva renovada del poder y lo social para analizar Cómo se produce esa creacíon identitaria cuando se aborda en la materialidad de los discursos sociales. Con la presentacíon de ejemplos tomados de diversos corpus, la poética y política de las subjetividades contempla lo enunciable y lo visible de los géneros, el nivel narrativo y argumentativo de las hablas, las voces de la escena enunciativa y la centralidad de la articulacíon género/clase abordada en su dimensíon micropolítica. (Descripción del editor.)
|
650 |
|
0 |
|a SEMIOLOGIA
|9 1943
|
650 |
|
0 |
|a DISCURSO
|9 1501
|
650 |
|
0 |
|a MUJERES
|9 1352
|
700 |
1 |
|
|a Arnoux, Elvira N. de
|q (Elvira Narvaja de)
|e dir.
|
830 |
|
0 |
|a Enciclopedia Semiológica
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
999 |
|
|
|c 2464
|d 2464
|