Políticas públicas con sentido transformador : experiencias y resultados recientes en Argentina /

La región latinoamericana en general, y Argentina en particular presentan grandes desafíos en materia de gobierno. Los valores relacionados con el buen vivir, la distribución de las riquezas, la igualdad de oportunidades, el ejercicio efectivo de derechos y el cuidado del ambiente implican necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amaya, Paula
Otros Autores: García Monticelli, Fernanda, Larivera, Cecilia, Houllé, Julia, Bauer, Tristán, García, Andrea, Perczyk, Jaime
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Florencio Varela : Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2024
Colección:Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos 6
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3009
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03174nam a22003857a 4500
003 AR-FvUNAJ
005 20241216152854.0
007 cr
008 241216e20241213ag |||||o|||| 00| 0 spa d
020 |a 9786319081534 
040 |c AR-FvUNAJ  |d AR-FvUNAJ  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 2049  |a Amaya, Paula 
245 1 0 |a Políticas públicas con sentido transformador :   |b experiencias y resultados recientes en Argentina /  |c Compiladora Paula Amaya 
260 |a Florencio Varela :  |b Universidad Nacional Arturo Jauretche,  |c 2024 
300 |a 173 p.  |b digital 
490 |a Gobernar para el ejercicio de derechos  |v 6 
506 |a Acceso Abierto 
520 |a La región latinoamericana en general, y Argentina en particular presentan grandes desafíos en materia de gobierno. Los valores relacionados con el buen vivir, la distribución de las riquezas, la igualdad de oportunidades, el ejercicio efectivo de derechos y el cuidado del ambiente implican necesariamente fortalecer capacidades de gobierno. El desarrollo de políticas públicas integrales, en articulación entre sectores, desde perspectivas interdisciplinarias y por sobre todo participativas cobra relevancia en las agendas de transformación social. Para ello, los ámbitos de construcción de conocimiento como las universidades públicas, las organizaciones sociales y la diversidad de personas y grupos que conforman los gobiernos, deben trabajar mancomunadamente. El Programa de gobierno, políticas públicas y transformación social (PIGOPP) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) propone a través de la serie Gobernar reflexiones y estrategias para impulsar decisiones públicas que efectivamente logren mejorar las condiciones de vida de nuestra población. Llevamos compilados 6 libros, con más de 50 artículos donde autores y autoras de destacadas trayectorias aportan al debate y aprendizaje. Esta obra en particular, presenta buenas prácticas de gobierno. Las mismas fueron implementadas en el período 2019 / 2023 en el nivel nacional. El objetivo es socializar estrategias en la formulación, implementación y evaluación que han resultado efectivas, para aprender de manera colaborativa e incidir positivamente en diseños futuros de programas similares. 
540 |a Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - Compartir Igual 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5 AR)  |u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 
650 2 7 |2 unescot  |9 3942  |a POLÍTICAS PÚBLICAS 
650 2 7 |2 unescot  |9 16770  |a Gestión Pública 
650 2 4 |9 10103  |a BARRIOS POPULARES 
650 2 7 |2 unescot  |9 21025  |a BECA DE ESTUDIOS 
700 1 |9 21026  |a García Monticelli, Fernanda 
700 1 |9 21027  |a Larivera, Cecilia 
700 1 |9 21028  |a Houllé, Julia 
700 1 |9 14004  |a Bauer, Tristán 
700 1 |9 21029  |a García, Andrea 
700 1 |9 11751  |a Perczyk, Jaime 
830 |9 8421  |a Desafíos y estrategias 2020. Gobernar para el ejercicio de derechos   |v 6 
856 |q application/pdf  |u https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3009 
942 |2 ddc  |c LIBRO DIGI 
999 |c 10612  |d 10612 
980 |6 20072  |a  Matías Regueira  |8 20072  |g  Matías Regueira