|
|
|
|
LEADER |
04533nam a22004937a 4500 |
007 |
cr |
008 |
231115t2023 |||||oz||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-48268-2-4
|
020 |
|
|
|a 978-987-48268-3-1
|
040 |
|
|
|c AR-FvUNAJ
|d AR-FvUNAJ
|e aacr2
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|9 1875
|a Graña, Juan M.
|e Coord.
|
245 |
1 |
0 |
|a Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos :
|b Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina /
|c Juan M. Graña ...[et al.]
|
260 |
|
|
|a Florencio Varela :
|b CONUSUR,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 422 p. :
|b digital
|
505 |
|
|
|a CAPÍTULO 1. El producto, sus métodos y bases CAPÍTULO 2. El Sistema de Cuentas Nacionales CAPÍTULO 3. El Registro de las transacciones internacionales: construcción y análisis de la balanza de pagos y sus vínculos con las Estadísticas Cambiarias CAPÍTULO 4. La Matriz y el Modelo Insumo-Producto CAPÍTULO 5. Elementos básicos para la medición a precios constantes y corrientes y la utilización de números índice CAPÍTULO 6. Profundización sobre las mediciones con año base: conformación de la estructura de ponderaciones y construcción de series de largo plazo CAPÍTULO 7. Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor CAPÍTULO 8. La comparación internacional de agregados económicos: el criterio de paridad de poder adquisitivo en oposición al tipo de cambio nominal CAPÍTULO 9. De los indicadores de población a los del mercado de trabajo CAPÍTULO 10. La desigualdad en la distribución personal y familiar del ingreso CAPÍTULO 11. ¿Quiénes y cuántos son los pobres? CAPÍTULO 12. Indicadores para el análisis de las diferencias productivas entre regiones o países CAPÍTULO 13. Fundamentos económicos y cuentas nacionales: en torno a la evolución del carácter de valor del producto social CAPÍTULO 14. El trabajo invisible. Sesgos de género en la medición del producto y el análisis del mercado de trabajo
|
506 |
0 |
|
|a Acceso abierto
|f info:eu-repo/semantics/openAccess
|
520 |
2 |
|
|a En el marco del proyecto editorial del Colaboratorio Universitario del Sur, presentamos la obra colectiva “Cuentas Nacionales e indicadores socioeconómicos. Metodologías, debates críticos y aplicaciones a la economía argentina”, coordinada por el Dr. Juan M. GRAÑA. Este manual reúne una presentación completa, acabada y creativa de los indicadores económicos más difundidos para el análisis de la economía real y que forman parte esencial de la currícula de los economistas. Precisamente, el abordaje propuesto no se reduce a la clásica presentación de las metodologías adoptadas por el Sistema Estadístico Nacional, sino que contiene una reflexión crítica para su perfeccionamiento y mejor interpretación. En este sentido y como es sabido, la presentación de cifras e indicadores cumple una función retórica fundamental en el debate político, al dotar a un argumento de verosimilitud y legitimidad basada en la presunta “objetividad” y “neutralidad” que otorga la racionalidad técnica que los prohíja; por lo que en este trabajo se revelan de manera eficaz las múltiples interpretaciones posibles de los indicadores abordados, siendo que no existe un único modo.
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 12928
|a INVESTIGACIÓN ECONÓMICA
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 18054
|a MODELO ECONÓMICO
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 8596
|a ECONOMETRIA
|
650 |
2 |
7 |
|2 unescot
|9 4281
|a INDICADORES SOCIOECONÓMICOS
|
700 |
1 |
|
|9 13647
|a Arakaki, Agustín
|
700 |
1 |
|
|9 19894
|a Dileo, Estefanía S.
|
700 |
1 |
|
|9 19895
|a Fernández, Ana Laura
|
700 |
1 |
|
|9 19896
|a González, Mariana L.
|
700 |
1 |
|
|9 19897
|a Herrero, Gaspar
|
700 |
|
|
|9 1878
|a Kennedy, Damián
|
700 |
1 |
|
|9 19899
|a Kozlowski, Diego
|
700 |
1 |
|
|9 19900
|a Pacífico, Laura
|
700 |
1 |
|
|9 19901
|a Pradier, Carolina
|
700 |
1 |
|
|9 19902
|a Sánchez, Matías A.
|
700 |
1 |
|
|9 19903
|a Weksler, Guido
|
710 |
1 |
|
|9 14854
|a Universidad Nacional de Hurlingham
|
710 |
2 |
|
|9 1291
|a Universidad Nacional de Quilmes.
|
710 |
2 |
|
|9 2414
|a Universidad Nacional Arturo Jauretche
|
710 |
2 |
|
|9 19907
|a Universidad Nacional del Oeste
|
710 |
2 |
|
|9 15893
|a Universidad Nacional de Avellaneda
|
710 |
2 |
|
|9 19910
|a Universidad Nacional de José C. Paz
|
710 |
1 |
|
|9 14868
|a Universidad Nacional de Moreno
|
856 |
4 |
1 |
|q application/pdf
|u https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1e36f9f8f557e781f9e7f8f4f297d09ec50d95a8
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO DIGI
|
980 |
|
|
|6 20072
|a Matías Regueira
|8 20072
|g Matías Regueira
|
999 |
|
|
|c 10071
|d 10071
|