Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo

La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, regula la función testicular a través del eje hipotálamo-hipofisario y mediante acciones directas ejercidas en las células somáticas del testículo. En este trabajo de Tesis Doctoral hemos evaluado biopsias testiculares humanas con y sin altera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riviere, Eugenia
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7235_Riviere
Aporte de:
id todo:tesis_n7235_Riviere
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic MELATONINA
TESTICULO
INFERTILIDAD
INFLAMACION
ESTADO OXIDATIVO
FIBROSIS
CELULAS PERITUBULARES
CONTRACTIBILIDAD
COLAGENO
MELATONIN
TESTIS
INFERTILITY
INFLAMMATION
OXIDATIVE STATUS
FIBROSIS
PERITUBULAR CELLS
CONTRACTILITY
COLLAGEN
spellingShingle MELATONINA
TESTICULO
INFERTILIDAD
INFLAMACION
ESTADO OXIDATIVO
FIBROSIS
CELULAS PERITUBULARES
CONTRACTIBILIDAD
COLAGENO
MELATONIN
TESTIS
INFERTILITY
INFLAMMATION
OXIDATIVE STATUS
FIBROSIS
PERITUBULAR CELLS
CONTRACTILITY
COLLAGEN
Riviere, Eugenia
Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
topic_facet MELATONINA
TESTICULO
INFERTILIDAD
INFLAMACION
ESTADO OXIDATIVO
FIBROSIS
CELULAS PERITUBULARES
CONTRACTIBILIDAD
COLAGENO
MELATONIN
TESTIS
INFERTILITY
INFLAMMATION
OXIDATIVE STATUS
FIBROSIS
PERITUBULAR CELLS
CONTRACTILITY
COLLAGEN
description La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, regula la función testicular a través del eje hipotálamo-hipofisario y mediante acciones directas ejercidas en las células somáticas del testículo. En este trabajo de Tesis Doctoral hemos evaluado biopsias testiculares humanas con y sin alteraciones histológicas evidentes. En comparación con testículos sin cambios morfológicos significativos, las gónadas con alteraciones en la espermatogénesis presentaron un aumento en el número de macrófagos, en los niveles de marcadores inflamatorios, en el grado de peroxidación lipídica y en la expresión de enzimas anti-oxidantes, una mayor desorganización y densidad de las fibras de colágeno de la pared tubular y una menor concentración de melatonina. Al evaluar el impacto de la suplementación oral diaria con 3 mg de melatonina se observó un aumento en los niveles testiculares de esta indolamina, una disminución en la incidencia de procesos inflamatorios y de estrés oxidativo a nivel gonadal, y una mejora en el aspecto de la pared tubular. Se realizaron también estudios funcionales a fin de establecer los efectos de la melatonina sobre las células peritubulares de la pared de los túbulos seminíferos. Para ello, se aislaron y caracterizaron cultivos primarios de células peritubulares provenientes de testículos de hámsteres dorados inmaduros. En dichos cultivos, la melatonina disminuyó la expresión de marcadores inflamatorios y aumentó la expresión del factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), de la enzima ciclooxigenasa 2 (COX2), de componentes de la matriz extracelular y mejoró su capacidad contráctil. En resumen, la melatonina ejercería acciones beneficiosas sobre el estado inflamatorio y oxidativo testicular a través, entre otros, de la modulación de la actividad de las células peritubulares.
format Tesis Doctoral
author Riviere, Eugenia
author_facet Riviere, Eugenia
author_sort Riviere, Eugenia
title Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
title_short Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
title_full Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
title_fullStr Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
title_full_unstemmed Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
title_sort acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7235_Riviere
work_keys_str_mv AT riviereeugenia accionespleiotropicasdelamelatoninaeneltesticulo
AT riviereeugenia pleiotropicactionsofmelatonininthetestis
_version_ 1807319205305909248
spelling todo:tesis_n7235_Riviere2023-10-03T13:17:25Z Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo Pleiotropic actions of melatonin in the testis Riviere, Eugenia MELATONINA TESTICULO INFERTILIDAD INFLAMACION ESTADO OXIDATIVO FIBROSIS CELULAS PERITUBULARES CONTRACTIBILIDAD COLAGENO MELATONIN TESTIS INFERTILITY INFLAMMATION OXIDATIVE STATUS FIBROSIS PERITUBULAR CELLS CONTRACTILITY COLLAGEN La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, regula la función testicular a través del eje hipotálamo-hipofisario y mediante acciones directas ejercidas en las células somáticas del testículo. En este trabajo de Tesis Doctoral hemos evaluado biopsias testiculares humanas con y sin alteraciones histológicas evidentes. En comparación con testículos sin cambios morfológicos significativos, las gónadas con alteraciones en la espermatogénesis presentaron un aumento en el número de macrófagos, en los niveles de marcadores inflamatorios, en el grado de peroxidación lipídica y en la expresión de enzimas anti-oxidantes, una mayor desorganización y densidad de las fibras de colágeno de la pared tubular y una menor concentración de melatonina. Al evaluar el impacto de la suplementación oral diaria con 3 mg de melatonina se observó un aumento en los niveles testiculares de esta indolamina, una disminución en la incidencia de procesos inflamatorios y de estrés oxidativo a nivel gonadal, y una mejora en el aspecto de la pared tubular. Se realizaron también estudios funcionales a fin de establecer los efectos de la melatonina sobre las células peritubulares de la pared de los túbulos seminíferos. Para ello, se aislaron y caracterizaron cultivos primarios de células peritubulares provenientes de testículos de hámsteres dorados inmaduros. En dichos cultivos, la melatonina disminuyó la expresión de marcadores inflamatorios y aumentó la expresión del factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), de la enzima ciclooxigenasa 2 (COX2), de componentes de la matriz extracelular y mejoró su capacidad contráctil. En resumen, la melatonina ejercería acciones beneficiosas sobre el estado inflamatorio y oxidativo testicular a través, entre otros, de la modulación de la actividad de las células peritubulares. Melatonin, the pineal gland derived hormone, is involved in testicular function through its action on the hypothalamus-pituitary axis, and locally, on testicular somatic cells. In this Doctoral Thesis, we evaluated testes of infertile men showing unexplained azoospermia with or without histological alterations. Compared with testes without morphological abnormalities, gonads with altered spermatogenesis showed increased macrophage numbers, TBARS generation, expression levels of inflammation-related markers and antioxidant enzymes and tubular wall collagen fibers disorganization and thickening, along with lower melatonin concentration. Melatonin oral supplementation (daily 3 mg dose) increased its own testicular levels and decreased inflammation and oxidative stress-related markers levels and improved the tubular wall aspect. To determine melatonin effects on the seminiferous tubular wall cells - peritubular myod cells - functional tests were performed. For this purpose, we established primary cultures of testicular peritubular cells from immature golden hamsters. Exogeneous melatonin on peritubular cells primary cultures decreased the levels of inflammatory markers and increased the expression of the glial cell line-derived neurotrophic factor (GDNF), cyclooxygenase 2 (COX2, key enzyme mediating prostaglandin synthesis) as well as the expression of extracellular matrix components, and improved cell contraction. In brief, melatonin would exert beneficial actions on the testicular inflammatory and oxidative status through, among others, the modulation of peritubular cells activity. Fil: Riviere, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2022 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7235_Riviere