Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”

El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención humana dentro de la Reserva de Biósfera “Delta del Paraná”. Se examinaron 464 egagrópilas de lechuza de campanari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leal Escobar, Adriana María
Formato: Tesis de Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7074_LealEscobar
Aporte de:
id todo:tesis_n7074_LealEscobar
record_format dspace
spelling todo:tesis_n7074_LealEscobar2023-10-03T13:16:00Z Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná” Leal Escobar, Adriana María DELTA DEL PARANA DIETA PERTURBACION ANTROPICA LECHUZA DE CAMPANARIO GATO MONTES El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención humana dentro de la Reserva de Biósfera “Delta del Paraná”. Se examinaron 464 egagrópilas de lechuza de campanario y 38 heces de gato montés. Se comparó la composición de las dietas entre las zonas de la reserva y se calculó riqueza trófica, diversidad trófica, amplitud de nicho trófico y superposición de la dieta. Para las dos especies, los pequeños mamíferos fueron las presas dominantes (97,58 y 87,27% respectivamente), destacándose dentro de ellos los roedores cricétidos nativos. Este estudio aporta los primeros datos sobre la dieta del gato montés en las islas del Bajo Delta del Paraná así como de la lechuza de campanario en el Bajo Delta Frontal.Se pudo concluir que el nivel de perturbación antrópica presente entre las zonas núcleo, buffer y de transición, no afectarían significativamente la riqueza trófica, ni la diversidad de presas en dieta de estos predadores. Sin embargo, la composición y la abundancia de los ítems presa de la dieta, en el caso de la lechuza de campanario, sí varió entre zonas. En las zonas con mayor nivel de perturbación antrópica los nichos tróficos se superpusieron parcialmente, mientras que en la zona núcleo la intensidad de la superposición aumentó, indicando posiblemente el uso en común de los recursos por ambas especies en esa zona. Fil: Leal Escobar, Adriana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2022 Tesis de Maestría PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7074_LealEscobar
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic DELTA DEL PARANA
DIETA
PERTURBACION ANTROPICA
LECHUZA DE CAMPANARIO
GATO MONTES
spellingShingle DELTA DEL PARANA
DIETA
PERTURBACION ANTROPICA
LECHUZA DE CAMPANARIO
GATO MONTES
Leal Escobar, Adriana María
Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
topic_facet DELTA DEL PARANA
DIETA
PERTURBACION ANTROPICA
LECHUZA DE CAMPANARIO
GATO MONTES
description El objetivo de este trabajo fue analizar los patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención humana dentro de la Reserva de Biósfera “Delta del Paraná”. Se examinaron 464 egagrópilas de lechuza de campanario y 38 heces de gato montés. Se comparó la composición de las dietas entre las zonas de la reserva y se calculó riqueza trófica, diversidad trófica, amplitud de nicho trófico y superposición de la dieta. Para las dos especies, los pequeños mamíferos fueron las presas dominantes (97,58 y 87,27% respectivamente), destacándose dentro de ellos los roedores cricétidos nativos. Este estudio aporta los primeros datos sobre la dieta del gato montés en las islas del Bajo Delta del Paraná así como de la lechuza de campanario en el Bajo Delta Frontal.Se pudo concluir que el nivel de perturbación antrópica presente entre las zonas núcleo, buffer y de transición, no afectarían significativamente la riqueza trófica, ni la diversidad de presas en dieta de estos predadores. Sin embargo, la composición y la abundancia de los ítems presa de la dieta, en el caso de la lechuza de campanario, sí varió entre zonas. En las zonas con mayor nivel de perturbación antrópica los nichos tróficos se superpusieron parcialmente, mientras que en la zona núcleo la intensidad de la superposición aumentó, indicando posiblemente el uso en común de los recursos por ambas especies en esa zona.
format Tesis de Maestría
author Leal Escobar, Adriana María
author_facet Leal Escobar, Adriana María
author_sort Leal Escobar, Adriana María
title Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
title_short Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
title_full Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
title_fullStr Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
title_full_unstemmed Patrones tróficos de la lechuza de campanario (Tyto alba) y del gato montés (Leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “Delta del Paraná”
title_sort patrones tróficos de la lechuza de campanario (tyto alba) y del gato montés (leopardus geoffroyi) en zonas con distinto nivel de intervención antrópica dentro de la reserva de biósfera “delta del paraná”
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7074_LealEscobar
work_keys_str_mv AT lealescobaradrianamaria patronestroficosdelalechuzadecampanariotytoalbaydelgatomontesleopardusgeoffroyienzonascondistintoniveldeintervencionantropicadentrodelareservadebiosferadeltadelparana
_version_ 1807321642019323904