El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama

En el cáncer de mama, las células tumorales interaccionan con diferentes células estromales que, en su conjunto, conforman el microambiente tumoral. El tejido adiposo (TA) es el principal componente estromal de la glándula mamaria. El objetivo de esta tesis fue estudiar los cambios producidos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fletcher, Sabrina Johanna
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6461_Fletcher
Aporte de:
id todo:tesis_n6461_Fletcher
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic TEJIDO ADIPOSO MAMARIO HUMANO
CANCER DE MAMA
MICROAMBIENTE TUMORAL
INTERACCION EPITELIO-ESTROMA
PROTEOMICA
VERSICAN
HUMAN BREAST ADIPOSE TISSUE
BREAST CANCER
TUMOR MICROENVIRONMENT
EPITHELIAL-STROMAL INTERACTION
PROTEOMICS
VERSICAN
spellingShingle TEJIDO ADIPOSO MAMARIO HUMANO
CANCER DE MAMA
MICROAMBIENTE TUMORAL
INTERACCION EPITELIO-ESTROMA
PROTEOMICA
VERSICAN
HUMAN BREAST ADIPOSE TISSUE
BREAST CANCER
TUMOR MICROENVIRONMENT
EPITHELIAL-STROMAL INTERACTION
PROTEOMICS
VERSICAN
Fletcher, Sabrina Johanna
El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
topic_facet TEJIDO ADIPOSO MAMARIO HUMANO
CANCER DE MAMA
MICROAMBIENTE TUMORAL
INTERACCION EPITELIO-ESTROMA
PROTEOMICA
VERSICAN
HUMAN BREAST ADIPOSE TISSUE
BREAST CANCER
TUMOR MICROENVIRONMENT
EPITHELIAL-STROMAL INTERACTION
PROTEOMICS
VERSICAN
description En el cáncer de mama, las células tumorales interaccionan con diferentes células estromales que, en su conjunto, conforman el microambiente tumoral. El tejido adiposo (TA) es el principal componente estromal de la glándula mamaria. El objetivo de esta tesis fue estudiar los cambios producidos sobre el TA mamario del entorno tumoral y, a su vez, evaluar cómo estos cambios estromales pueden influir en el desarrollo tumoral. Resultados previos de mi tesina de licenciatura mostraron que factores solubles secretados por explantes de TA mamario humano peri-tumoral de pacientes con cáncer (EATh) y explantes de TA mamario humano normal de mujeres sanas (EANh) regulan de forma diferencial la proliferación, adhesión y migración de células epiteliales tumorales y no tumorales mamarias. Ahora, para identificar y comparar las proteínas liberadas por los distintos TAs, realizamos diferentes estudios proteómicos de los medios condicionados de los explantes (MCs-EATh y MCs-EANh). Encontramos que los MCs-EATh presentan mayores niveles de proteínas involucradas en procesos biológicos como transducción de señales, metabolismo energético y sistema inmune, entre otras. Entre estas proteínas, encontramos que los MCs-EATh tienen niveles aumentados de versican, un proteoglicano de condroitín sulfato involucrado en migración celular y angiogénesis. Por otro lado, los EATh y EANh mostraron que los adipocitos del frente invasivo presentan un tamaño disminuido. Asimismo, vimos que en los adipocitos de los EATh los niveles de versican, CD44 y caveolina-1 están aumentados y de adiponectina y perilipina-1 están disminuidos con respecto a los adipocitos de los EANh. Finalmente, encontramos que los MCs-EATh aumentan la migración, invasión celular y tumorigenicidad in vitro de células epiteliales tumorales, y además, que el efecto sobre la migración depende del condroitín sulfato, pudiendo entonces ser versican, en parte, responsable del efecto observado. Concluimos que el TA del microambiente tumoral se ve alterado por la presencia del tumor de forma tal que podría estar favoreciendo el desarrollo tumoral. Por tanto, esta interacción epitelio-estroma debería ser tomada en cuenta como blanco para futuras terapias antitumorales.
format Tesis Doctoral
author Fletcher, Sabrina Johanna
author_facet Fletcher, Sabrina Johanna
author_sort Fletcher, Sabrina Johanna
title El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
title_short El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
title_full El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
title_fullStr El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
title_full_unstemmed El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
title_sort el tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6461_Fletcher
work_keys_str_mv AT fletchersabrinajohanna eltejidoadiposomamariohumanocomocomponenteclavedelmicroambientetumoralencancerdemama
AT fletchersabrinajohanna humanbreatsadiposetissueaskeycomponentofthetumormicroenvironmentinbreastcancer
_version_ 1807320295457947648
spelling todo:tesis_n6461_Fletcher2023-10-03T13:09:02Z El tejido adiposo mamario humano como componente clave del microambiente tumoral en cáncer de mama Human breats adipose tissue as key component of the tumor microenvironment in breast cancer Fletcher, Sabrina Johanna TEJIDO ADIPOSO MAMARIO HUMANO CANCER DE MAMA MICROAMBIENTE TUMORAL INTERACCION EPITELIO-ESTROMA PROTEOMICA VERSICAN HUMAN BREAST ADIPOSE TISSUE BREAST CANCER TUMOR MICROENVIRONMENT EPITHELIAL-STROMAL INTERACTION PROTEOMICS VERSICAN En el cáncer de mama, las células tumorales interaccionan con diferentes células estromales que, en su conjunto, conforman el microambiente tumoral. El tejido adiposo (TA) es el principal componente estromal de la glándula mamaria. El objetivo de esta tesis fue estudiar los cambios producidos sobre el TA mamario del entorno tumoral y, a su vez, evaluar cómo estos cambios estromales pueden influir en el desarrollo tumoral. Resultados previos de mi tesina de licenciatura mostraron que factores solubles secretados por explantes de TA mamario humano peri-tumoral de pacientes con cáncer (EATh) y explantes de TA mamario humano normal de mujeres sanas (EANh) regulan de forma diferencial la proliferación, adhesión y migración de células epiteliales tumorales y no tumorales mamarias. Ahora, para identificar y comparar las proteínas liberadas por los distintos TAs, realizamos diferentes estudios proteómicos de los medios condicionados de los explantes (MCs-EATh y MCs-EANh). Encontramos que los MCs-EATh presentan mayores niveles de proteínas involucradas en procesos biológicos como transducción de señales, metabolismo energético y sistema inmune, entre otras. Entre estas proteínas, encontramos que los MCs-EATh tienen niveles aumentados de versican, un proteoglicano de condroitín sulfato involucrado en migración celular y angiogénesis. Por otro lado, los EATh y EANh mostraron que los adipocitos del frente invasivo presentan un tamaño disminuido. Asimismo, vimos que en los adipocitos de los EATh los niveles de versican, CD44 y caveolina-1 están aumentados y de adiponectina y perilipina-1 están disminuidos con respecto a los adipocitos de los EANh. Finalmente, encontramos que los MCs-EATh aumentan la migración, invasión celular y tumorigenicidad in vitro de células epiteliales tumorales, y además, que el efecto sobre la migración depende del condroitín sulfato, pudiendo entonces ser versican, en parte, responsable del efecto observado. Concluimos que el TA del microambiente tumoral se ve alterado por la presencia del tumor de forma tal que podría estar favoreciendo el desarrollo tumoral. Por tanto, esta interacción epitelio-estroma debería ser tomada en cuenta como blanco para futuras terapias antitumorales. In breast cancer, tumor cells interact with different stromal cells that together make up the tumor microenvironment. Adipose tissue (AT) is the main stromal component of the breast. The aim of this thesis was to study changes produce on the breast AT from the tumor microenvironment and, at the same time, evaluate the effect that these changes have on tumor progression. Previous results from my undergraduate thesis showed that soluble factors secreted by human AT explants of tumor breasts from cancer patients (hATT) and human AT explants of normal breasts from healthy women (hATN) differently regulate the proliferation, adhesion and migration of tumor and non-tumor breast epithelial cells. Now, to identify and compare proteins secreted by the different ATs we perform a series of proteomic analyses of the conditioned media of the explants (hATT-CMs and hATN-CMs). We found that hATT-CMs have increased levels of proteins involved in biological processes such as signal transduction, energy metabolism and immune system, among others. Among these proteins, we found that hATT-CMs have increased levels of versican, a chondroitin proteoglycan involved in cellular migration and angiogenesis. Furthermore, hATT and hATN showed that adipocytes from the invasive front have a smaller size. Plus, we found that in adipocytes from hATT, versican, CD44 and caveolin-1 levels are increased, and that adiponectin and perilipin-1 levels are decreased when compared with adipocytes from hATN. Finally, we found that hATT-CMs increase cell migration, invasion and tumorigenesis in vitro of breast tumor cells, and that the effect on cell migration depends on chondroitin sulfate, raising the possibility that versican could be partially responsible for the observed effect. We conclude that AT from the tumor microenvironment is altered by the presence of the tumor in a way that could be favoring tumor progression. Therefore, this epithelial-stromal interaction should be taken into consideration as a target for future antineoplastic therapies. Fil: Fletcher, Sabrina Johanna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2018 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6461_Fletcher