Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica

Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidad funcional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría de sus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez, Lucía
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
O2
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6254_Alvarez
Aporte de:
id todo:tesis_n6254_Alvarez
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic HEMOPROTEINA
O2
H2 O2
NH2OH E HIDROPERSULFUROS
DINAMICA MOLECULAR
QM-MM
CINETICA
HEMOPROTEINS
O2
H2 O2
NH2OH
HDROPERSULFIDES
MOLECULAR DYNAMICS
QM-MM
KINETICS
spellingShingle HEMOPROTEINA
O2
H2 O2
NH2OH E HIDROPERSULFUROS
DINAMICA MOLECULAR
QM-MM
CINETICA
HEMOPROTEINS
O2
H2 O2
NH2OH
HDROPERSULFIDES
MOLECULAR DYNAMICS
QM-MM
KINETICS
Alvarez, Lucía
Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
topic_facet HEMOPROTEINA
O2
H2 O2
NH2OH E HIDROPERSULFUROS
DINAMICA MOLECULAR
QM-MM
CINETICA
HEMOPROTEINS
O2
H2 O2
NH2OH
HDROPERSULFIDES
MOLECULAR DYNAMICS
QM-MM
KINETICS
description Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidad funcional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría de sus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad y dinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar información microscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando una combinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por un lado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridas cuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible, cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientemente desarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción. En primer lugar fue estudiada —por técnicas de simulación—la unión de sustrato y el mecanismo de reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa, mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación de hidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales. Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrando la capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo.
format Tesis Doctoral
author Alvarez, Lucía
author_facet Alvarez, Lucía
author_sort Alvarez, Lucía
title Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_short Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_full Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_fullStr Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_full_unstemmed Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
title_sort estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6254_Alvarez
work_keys_str_mv AT alvarezlucia estudiodelmecanismodereacciondehemoproteinasconmoleculaspequenasderelevanciabiologica
AT alvarezlucia studyofthereactionmechanismofhemeproteinswithsmallmoleculeswithbiologicalrelevance
_version_ 1807318646011199488
spelling todo:tesis_n6254_Alvarez2023-10-03T13:06:40Z Estudio del mecanismo de reacción de hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica Study of the reaction mechanism of heme proteins with small molecules with biological relevance Alvarez, Lucía HEMOPROTEINA O2 H2 O2 NH2OH E HIDROPERSULFUROS DINAMICA MOLECULAR QM-MM CINETICA HEMOPROTEINS O2 H2 O2 NH2OH HDROPERSULFIDES MOLECULAR DYNAMICS QM-MM KINETICS Las hemoproteínas son un conjunto ubicuo y extenso de proteínas, con una enorme diversidad funcional relacionada con la versátil reactividad del ion de hierro del grupo hemo. La gran mayoría de sus funciones biológicas involucran la unión de ligandos pequeños al metal, regulada por la identidad y dinámica de los aminoácidos de su entorno. La presente tesis tiene como objetivo aportar información microscópica acerca de los mecanismos de reacción de distintas hemoproteínas con moléculas pequeñas de relevancia biológica, como ser O2, H2 O2, NH2OH e hidropersulfuros, utilizando una combinación de técnicas de simulación computacional y experimentales, que incluyen, por un lado, dinámica molecular clásica (que abarca técnicas de muestreo demúltiples réplicas) e híbridas cuántico-clásicas (para el estudio de fenómenos reactivos), y por otro espectroscopía UV-visible, cinética de reacción utilizando un equipo flujo detenido y un electrodo sensible a HNO, recientemente desarrollado por el grupo donde fue realizada la presente tesis, para el seguimiento de su producción. En primer lugar fue estudiada —por técnicas de simulación—la unión de sustrato y el mecanismo de reacción de dos dioxigenasas hémicas, la indolamino 2,3-dioxigenasa y triptófano 2,3-dioxigenasa, mostrando cómo la dinámica de un loop flexible modula la actividad enzimática al regular la entrada/salida de sustrato. En segundo lugar, se estudió la producción de HNO debido a la peroxidación de hidroxilamina catalizada por mioglobina. Se utilizaron técnicas experimentales para caracterizar la cinética de reacción, y luego se analizó el mecanismo de reacción a través de métodos computacionales. Por último, se estudió experimentalmente la reacción de hidropersulfuros con mioglobina,mostrando la capacidad de los mismos de regular la reactividad del grupo hemo. The hemeproteins comprise a large group of ubiquitous proteins with a great functional diversity related to the versatile reactivity of the iron atom in the heme group.Most of their biological functions involve small ligands binding to the metal atom, regulated by the identity and the dynamics of the aminoacids present in the active site. The main goal of this work is to give microscopic information about the mechanism of reaction of different heme proteins with small molecules of biological relevance such as O2, H2 O2, NH2OH, and hydropersulfides. The employedmethodologies consist of both computer simulations and experimental techniques. On one hand classical molecular dynamics simulations were performed, in order to characterize flexible loop dynamics together with hybrid quantum mechanics-molecular mechanics (QM-MM) simulations that allow the analysis of reactive processes inside the protein matrix. On the other hand, experimental methods such as UV-vis were used to characterize the reaction products, and stopped-flow UV-Vis spectrophotometry to describe the reaction kinetics along with an HNO electrode to measure the HNO generation. Firstly, we studied, using computational techniques, the substrate binding and the reaction mechanism of two hemedioxygenases, tryptophan dioxygenase (TDO) and indoleamine 2,3 dioxygenase (IDO), showing how a flexible loop modulate the enzymatic activity of the protein by regulating the substrate and product entrance. Secondly, we studied the peroxidation activity of hydroxylamine catalyzed by myoglobin producing HNO. This was studied combining both experimental and computational techniques. Finally, we studied the reaction of hydropersulfides with myoglobin showing the capacity of regulation of the heme proteins by this type of compound. Fil: Alvarez, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2017 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6254_Alvarez