Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia

La presente tesis aborda un estudio anatómico, taxonómico y filogenético del clado Ornithosuchidae a fin de enriquecer el conocimiento del grupo y esclarecer las relaciones filogenéticas entre sus integrantes y con los demás grupos de arcosauriformes. En este estudio se realizó la descripción anatóm...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: von Baczko, María Belén
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6189_VonBaczko
Aporte de:
id todo:tesis_n6189_VonBaczko
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMIA
FILOGENIA
TRIASICO
PALEONEUROLOGIA
ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMY
PHYLOGENY
TRIASSIC
PALAEONEUROLOGY
spellingShingle ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMIA
FILOGENIA
TRIASICO
PALEONEUROLOGIA
ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMY
PHYLOGENY
TRIASSIC
PALAEONEUROLOGY
von Baczko, María Belén
Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
topic_facet ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMIA
FILOGENIA
TRIASICO
PALEONEUROLOGIA
ORNITHOSUCHIDAE
PSEUDOSUCHIA
ARCHOSAURIA
ANATOMY
PHYLOGENY
TRIASSIC
PALAEONEUROLOGY
description La presente tesis aborda un estudio anatómico, taxonómico y filogenético del clado Ornithosuchidae a fin de enriquecer el conocimiento del grupo y esclarecer las relaciones filogenéticas entre sus integrantes y con los demás grupos de arcosauriformes. En este estudio se realizó la descripción anatómica detallada del ornitosúquido argentino Riojasuchus tenuisceps y se desarrolló el primer estudio de su cavidad endocraneana realizado por medio de tomografías computadas identificando algunas de las estructuras que habrían conformado su encéfalo. Se realizó la descripción de nuevos materiales pertenecientes al ornitosúquido argentino Venaticosuchus rusconii. Por otra parte, se llevó a cabo una revisión taxonómica del ornitosúquido escocés Ornithosuchus “longidens” para poner a prueba su sinonimia con el taxón “Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens” tal y como fue propuesta por Walker (1964). Como resultado se reconoció al género y especie Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens como nomina dubia y se propuso regresar a la combinación nomenclatorial Ornithosuchus woodwardi designada por Newton (1894). A partir del estudio detallado de las tres especies de ornitosúquidos conocidas, se reexaminaron y corrigieron numerosas codificaciones de caracteres en la matriz de datos utilizada y se aportaron modificaciones de caracteres, nuevos caracteres y nuevos taxones para ampliar la misma. Como resultado del análisis filogenético se recuperó a Ornithosuchidae como un robusto grupo monofilético con altos valores de soporte nodal. Se identificó a Ornithosuchidae como el clado más basal dentro de Pseudosuchia. Sin embargo, no se obtuvo el elevado soporte presentado en trabajos previos, sino que la posición de Ornithosuchidae exhibió un comportamiento más inestable, pudiendo cambiar de su posición óptima en la base de Pseudosuchia a posicionarse en la base de Avemetatarsalia con tan solo un paso extra. Dentro de Ornithosuchidae, Ornithosuchus fue recuperado como taxón hermano de un clado formado por Riojasuchus y Venaticosuchus, como fuera propuesto por Baczko et al. (2014), viéndose a su vez reflejado en la distribución geográfica dispar de Ornithosuchidae. No obstante, se obtuvieron valores soporte aún mayores que los presentados por Baczko et al. (2014) para el nodo Riojasuchus + Venaticosuchus así como dos nuevas sinapormorfías para dicho nodo gracias al estudio detallado y a primera mano de todos los materiales de los ornitosúquidos conocidos.
format Tesis Doctoral
author von Baczko, María Belén
author_facet von Baczko, María Belén
author_sort von Baczko, María Belén
title Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
title_short Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
title_full Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
title_fullStr Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
title_full_unstemmed Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia
title_sort revisión anatómica y estatus filogenético de la familia ornithosuchidae (archosauria : pseudosuchia) del triásico superior de argentina y escocia
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6189_VonBaczko
work_keys_str_mv AT vonbaczkomariabelen revisionanatomicayestatusfilogeneticodelafamiliaornithosuchidaearchosauriapseudosuchiadeltriasicosuperiordeargentinayescocia
AT vonbaczkomariabelen anatomicrevisionandphylogeneticstatusofthefamilyornithosuchidaearchosauriapseudosuchiafromtheuppertriassicofargentinaandscotland
_version_ 1782024047087845376
spelling todo:tesis_n6189_VonBaczko2023-10-03T13:05:58Z Revisión anatómica y estatus filogenético de la Familia Ornithosuchidae (Archosauria : Pseudosuchia) del Triásico Superior de Argentina y Escocia Anatomic revision and phylogenetic status of the family Ornithosuchidae (Archosauria: Pseudosuchia) from the Upper Triassic of Argentina and Scotland von Baczko, María Belén ORNITHOSUCHIDAE PSEUDOSUCHIA ARCHOSAURIA ANATOMIA FILOGENIA TRIASICO PALEONEUROLOGIA ORNITHOSUCHIDAE PSEUDOSUCHIA ARCHOSAURIA ANATOMY PHYLOGENY TRIASSIC PALAEONEUROLOGY La presente tesis aborda un estudio anatómico, taxonómico y filogenético del clado Ornithosuchidae a fin de enriquecer el conocimiento del grupo y esclarecer las relaciones filogenéticas entre sus integrantes y con los demás grupos de arcosauriformes. En este estudio se realizó la descripción anatómica detallada del ornitosúquido argentino Riojasuchus tenuisceps y se desarrolló el primer estudio de su cavidad endocraneana realizado por medio de tomografías computadas identificando algunas de las estructuras que habrían conformado su encéfalo. Se realizó la descripción de nuevos materiales pertenecientes al ornitosúquido argentino Venaticosuchus rusconii. Por otra parte, se llevó a cabo una revisión taxonómica del ornitosúquido escocés Ornithosuchus “longidens” para poner a prueba su sinonimia con el taxón “Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens” tal y como fue propuesta por Walker (1964). Como resultado se reconoció al género y especie Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens como nomina dubia y se propuso regresar a la combinación nomenclatorial Ornithosuchus woodwardi designada por Newton (1894). A partir del estudio detallado de las tres especies de ornitosúquidos conocidas, se reexaminaron y corrigieron numerosas codificaciones de caracteres en la matriz de datos utilizada y se aportaron modificaciones de caracteres, nuevos caracteres y nuevos taxones para ampliar la misma. Como resultado del análisis filogenético se recuperó a Ornithosuchidae como un robusto grupo monofilético con altos valores de soporte nodal. Se identificó a Ornithosuchidae como el clado más basal dentro de Pseudosuchia. Sin embargo, no se obtuvo el elevado soporte presentado en trabajos previos, sino que la posición de Ornithosuchidae exhibió un comportamiento más inestable, pudiendo cambiar de su posición óptima en la base de Pseudosuchia a posicionarse en la base de Avemetatarsalia con tan solo un paso extra. Dentro de Ornithosuchidae, Ornithosuchus fue recuperado como taxón hermano de un clado formado por Riojasuchus y Venaticosuchus, como fuera propuesto por Baczko et al. (2014), viéndose a su vez reflejado en la distribución geográfica dispar de Ornithosuchidae. No obstante, se obtuvieron valores soporte aún mayores que los presentados por Baczko et al. (2014) para el nodo Riojasuchus + Venaticosuchus así como dos nuevas sinapormorfías para dicho nodo gracias al estudio detallado y a primera mano de todos los materiales de los ornitosúquidos conocidos. This thesis involves an anatomical, taxonomical and phylogenetic study of the clade Ornithosuchidae. Its aim is to enrich the knowledge of this group in an attempt to clarify its phylogenetic relationships with other arcosauriform groups and amongst the species it comprises. A detailed anatomical description of the Argentinean ornithosuchid Riojasuchus tenuisceps was carried out in this study as well as the first reconstruction of its endocranial cavity, which allowed identifying some of the structures of its encephalon. New cranial materials belonging to the Argentinean ornithosuchid Venaticosuchus rusconii were described. A taxonomic revision of the Scottish ornithosuchid Ornithosuchus “longidens” was carried out to test its synonymy with “Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens” as proposed by Walker (1964). As a result, the species and genre Dasygnathoides (=Dasygnathus) longidens were regarded as nomina dubia and the nomenclatural combination Ornithosuchus woodwardi was restored, as originally proposed by Newton (1894). Through the study of the three known species of ornithosuchids, several scorings and characters from chosen the data matrix were modified, and new characters and taxa were added to expand the matrix. From the resulting analysis, Ornithosuchidae was recovered as a robust monophyletic group with high nodal support. It was also identified as the most basal group within Pseudosuchia. However, the high nodal support recorded in previous publications was not recovered here, and Ornithosuchidae exhibited a more unstable behaviour, being able to change from its optimal position at the base of Pseudosuchia to the base of Avemetatarsalia with just one extra step. Within Ornithosuchidae, Ornithosuchus was recovered as a basal taxon, sister to a clade comprising Riojasuchus and Venaticosuchus, as proposed by Baczko et al. (2014), which is also reflected in the disjunct geographic distribution of Ornithosuchidae. Nontheless, the nodal values here obtained for the clade Riojasuchus + Veneticosuchus were even higher than those reported by Baczko et al. (2014), and two new synapomorphies were also recovered for that clade thanks to the detailed study of all knows ornithosuchid materials. Fil: von Baczko, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2017 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6189_VonBaczko