Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos
La memoria de reconocimiento hace referencia a la habilidad de identificar si unobjeto o una situación fueron experimentados previamente. Esta memoria se evidencia enroedores por la tendencia natural a explorar por más tiempo aquellos estímulosnovedosos respecto a los familiares. En el presente trab...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6081_Villar |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n6081_Villar |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n6081_Villar2023-10-03T13:04:40Z Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos Study of promotion and interference mechanisms in object recognition memory Villar, María Eugenia RECONOCIMIENTO DE OBJETOS INTERFERENCIA RETROACTIVA MEMORIA DE LARGO TERMINO HIPOCAMPO DORSAL CORTEZA PREFRONTAL MEDIAL PROMOCION DE LA MEMORIA OBJECT RECOGNITION RETROACTIVE INTERFERENCE LONG-TERM MEMORY DORSAL HIPPOCAMPUS MEDIAL PREFRONTAL CORTEX MEMORY PROMOTION La memoria de reconocimiento hace referencia a la habilidad de identificar si unobjeto o una situación fueron experimentados previamente. Esta memoria se evidencia enroedores por la tendencia natural a explorar por más tiempo aquellos estímulosnovedosos respecto a los familiares. En el presente trabajo nos enfocamos en estudiar elfenómeno de interferencia retroactiva (IR) y de promoción de memorias dereconocimiento, utilizando diferentes versiones de la tarea: Reconocimiento de Objeto encontexto (ROC), Reconocimiento de Objeto Novedoso (RON) y Reconocimiento Espacial de Objetos (REO). Tanto para el fenómeno de IR estudiado en la tarea de ROC (Capítulo 1), yen la tarea de RON (Capítulo 2), como para el fenómeno de promoción estudiado en latarea de REO (Capítulo 3), se caracterizaron las condiciones requeridas para que estosfenómenos ocurran (influencia del contexto y de los objetos), así como los requisitostemporales y los procesos mnemónicos afectados. Por último, inactivamos o bloqueamosla traducción proteica en el Hipocampo dorsal o en la Corteza medial prefrontal, con el finde dilucidar si la colaboración o la competencia en el uso de la actividad cerebral o derecursos proteicos pueden explicar los fenómenos de promoción e interferencia de lamemoria. Recognition memory refers to the ability to identify an object or a situation andjudge if it was previously experienced or not (Warburton y Brown, 2010).Thismemory is evidenced by the natural tendency of rodents to explore more novel overfamiliar stimuli. In the present work, we focused on retroactive interference (RI) andpromotion phenomena in the formation of recognition memories. We used threedifferent versions of it: the Object-in-Context (OIC) task, the Spontaneous Novel Object Recognition (SNOR) and the Object Location (OL) task. For both, the phenomenon of IR discussed in Chapter 1 using the task of ROC and in the Chapter 2 with the task of RON, and the phenomenon of promotion addressed in Chapter 3 using the task of REO,we characterized the temporary effectiveness and the types of inputs required forthese phenomena to occur (by accessing the influence of context and objects). Finally,by inactivation or inhibition of protein translation in the dorsal hippocampus ormedial prefrontal cortex, we determine whether the collaboration or the competitionof brain activity or protein resources can explain the promotion or interferencememory phenomena. Fil: Villar, María Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2016 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6081_Villar |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
RECONOCIMIENTO DE OBJETOS INTERFERENCIA RETROACTIVA MEMORIA DE LARGO TERMINO HIPOCAMPO DORSAL CORTEZA PREFRONTAL MEDIAL PROMOCION DE LA MEMORIA OBJECT RECOGNITION RETROACTIVE INTERFERENCE LONG-TERM MEMORY DORSAL HIPPOCAMPUS MEDIAL PREFRONTAL CORTEX MEMORY PROMOTION |
spellingShingle |
RECONOCIMIENTO DE OBJETOS INTERFERENCIA RETROACTIVA MEMORIA DE LARGO TERMINO HIPOCAMPO DORSAL CORTEZA PREFRONTAL MEDIAL PROMOCION DE LA MEMORIA OBJECT RECOGNITION RETROACTIVE INTERFERENCE LONG-TERM MEMORY DORSAL HIPPOCAMPUS MEDIAL PREFRONTAL CORTEX MEMORY PROMOTION Villar, María Eugenia Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
topic_facet |
RECONOCIMIENTO DE OBJETOS INTERFERENCIA RETROACTIVA MEMORIA DE LARGO TERMINO HIPOCAMPO DORSAL CORTEZA PREFRONTAL MEDIAL PROMOCION DE LA MEMORIA OBJECT RECOGNITION RETROACTIVE INTERFERENCE LONG-TERM MEMORY DORSAL HIPPOCAMPUS MEDIAL PREFRONTAL CORTEX MEMORY PROMOTION |
description |
La memoria de reconocimiento hace referencia a la habilidad de identificar si unobjeto o una situación fueron experimentados previamente. Esta memoria se evidencia enroedores por la tendencia natural a explorar por más tiempo aquellos estímulosnovedosos respecto a los familiares. En el presente trabajo nos enfocamos en estudiar elfenómeno de interferencia retroactiva (IR) y de promoción de memorias dereconocimiento, utilizando diferentes versiones de la tarea: Reconocimiento de Objeto encontexto (ROC), Reconocimiento de Objeto Novedoso (RON) y Reconocimiento Espacial de Objetos (REO). Tanto para el fenómeno de IR estudiado en la tarea de ROC (Capítulo 1), yen la tarea de RON (Capítulo 2), como para el fenómeno de promoción estudiado en latarea de REO (Capítulo 3), se caracterizaron las condiciones requeridas para que estosfenómenos ocurran (influencia del contexto y de los objetos), así como los requisitostemporales y los procesos mnemónicos afectados. Por último, inactivamos o bloqueamosla traducción proteica en el Hipocampo dorsal o en la Corteza medial prefrontal, con el finde dilucidar si la colaboración o la competencia en el uso de la actividad cerebral o derecursos proteicos pueden explicar los fenómenos de promoción e interferencia de lamemoria. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Villar, María Eugenia |
author_facet |
Villar, María Eugenia |
author_sort |
Villar, María Eugenia |
title |
Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
title_short |
Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
title_full |
Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
title_fullStr |
Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
title_full_unstemmed |
Estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
title_sort |
estudio de mecanismos de promoción e interferencia de la memoria de reconocimiento de objetos |
publishDate |
2016 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6081_Villar |
work_keys_str_mv |
AT villarmariaeugenia estudiodemecanismosdepromocioneinterferenciadelamemoriadereconocimientodeobjetos AT villarmariaeugenia studyofpromotionandinterferencemechanismsinobjectrecognitionmemory |
_version_ |
1807320878884585472 |